Prorrogan suspensión al gobernador Edwin Besaile

La Procuraduría General de la Nación prorrogó la suspensión del gobernador Edwin Besaile Fayad durante tres meses más, mientras se adelanta la investigación  por el presunto pago irregular de mil 500 millones de pesos  por 14 falsos pacientes de hemofilia.

En el proceso la Fiscalía le  imputó delitos por peculado y concierto para delinquir. En la actualidad lo remplaza en el cargo Sandra Devia, como gobernadora encargada.

Olga Giraldo, Julio Cesar Ortiz, Edwin Besaile y Germán Palacio

 Como se recordará el exgobernador Alejandro Lyons Muskus  dio a conocer o delató la participación de Besaile Fayad en el denominado cartel de la hemofilia en el año 2016, cuando ya fungía el cargo de Gobernador.

El pago de los mil 500  millones de pesos  se habrían hecho a la IPS San José de La Sabana .S.A.S.  en razón de la cual la suspensión provisional  del gobernador  se dio el 18 de enero de este 2018 y que  ahora se extiende  por  tres meses más, fue ordenada para evitar que el gobernador Besaile Fayad interfiera con el trámite de la investigación, teniendo en cuenta el grado de subordinación de los funcionarios que intervinieron en el trámite de los pagos a la IPS.

El Ministerio Público también  tuvo en cuenta una auditoría de la Contraloría en donde se estableció el millonario pago por parte de la IPS. En el expediente obran declaraciones de los presuntos pacientes y del hematólogo que había certificado a los enfermos de hemofilia, quien denunció que su nombre y su firma fueron falsificados.

La Fiscalía le imputó los delitos de peculado por apropiación y concierto para delinquir ante un magistrado del Tribunal Superior de Bogotá.

A  la investigación  por parte de la Procuraduría, también fueron vinculados  Ruby Esther Durante Ramos, representante legal de la IPS San José de la Sabana S.A.S. y a Claudia Silva Ramos, gerente de la IPS San José de La Sabana S.A.S. También se abrió investigación  a los médicos auditores Juan David Nader Chejne, Adalberto Carrascal Barón, Eberto Saenz Vega, Julio Hernández López, Marcela Suárez Luna, Cely Carriazo Díaz y Mayda Gómez Ochoa, quienes hicieron parte del Comité Técnico Científico que en 2014 autorizó la atención a los falsos pacientes con hemofilia.

Este es el comunicado que emitió la Procuraduría General de la Nación:

La Procuraduría General de la Nación prorrogó por tres meses la medida cautelar de suspensión provisional del gobernador de Córdoba, Edwin Besaile Fayad, investigado por su presunta responsabilidad en el cartel de la hemofilia.
 
El Ministerio Público señaló que la prórroga de la suspensión provisional está justificada, teniendo en cuenta que se mantienen los elementos de juicio que permiten acreditar la probable interferencia del gobernador en el trámite del proceso.
 
La investigación disciplinaria busca esclarecer los hechos y presuntas irregularidades en el pago de más de $1.500 millones de pesos a la IPS San José de La Sabana .S.A.S., para la atención de 14 falsos pacientes presuntamente diagnosticados con hemofilia.

Deja una respuesta