Procurador y Viceprocurador se contradicen con relación a investigación por pagos a la IPS Funtierra

Mientras el procurador general de la nación, Fernando Carrillo, anunció ‘con bombos y platillos’ que abría investigación disciplinaria contra el suspendido gobernador, Edwun Besaile, y contra su antecesor, Alejandro Lyons, por no controlar a sus secretarios de despacho con relación a los pagos por terapias de neurorehabilitación, el viceprocurador, Juan Carlos Cortés, anunciaba otra investigación porque Besaile se había negado a pagar.

Esa situación permitió evidenciar un choque de trenes entre dos funcionarios de la misma entidad que manejan dos conceptos totalmente diferentes en cuanto a un mismo tema: el pago a la IPS Funtierra Rehabilitación, encargada de hacer terapias de neurorehabilitación a niños con síndrome de down en el departamento de Córdoba.

En el anuncio de Carrillo se establecía que la investigación también cobijaba a los exsecretarios de salud Edwin Preciado y José Jaime Pareja, por haber pagado la suma de cinco mil millones de pesos a la mencionada IPS, representada legalmente por Tania Otero, porque no había un contrato legal entre la Gobernación de Córdoba y la mencionada IPS, y por el otro, que abrirían un disciplinario a Besaile Fayad por negarse a pagar unas cuotas a la misma entidad.

Ese tema de las posibles irregularidades en el cobro de las terapias de neurorehabilitación no es nuevo, ni desconocido para los entes investigadores. La Contraloría General de la Nación adelantó unas investigaciones en las cuales señaló que estaban cobrando el valor de unas terapias que no se hicieron. Prendieron las alarmas para evitar que se pudieran cometer irregularidades, tal y como se había detectado en el denominado cartel de la hemofilia, a través del cual habrían desangrado cerca de 56 mil millones de pesos de los recursos de la salud destinados al pago de tratamientos que no estuvieran incluidos en el Plan Obligatorio de Salud.

La inquietud qué surge ahora, es cuál de las dos posiciones será la que finalmente asuma el Ministerio Público, pues mientras una de sus cabezas visibles habla de pagos irregulares, el segundo al mando anuncia disciplinarios por no pagar.

Deja una respuesta