Los propietarios de los mismos que atraviesan las aguas de rió Sinú y que prestan el servicio de trasporte fluvial a trabajadores, estudiantes, turistas y demás habitantes de la capital cordobesa, se encuentran inconformes pues no han logrado establecer la ampliación de los horarios que han venido solicitando.
Por lo anterior los planchoneros se declaran en ‘desobediencia civil’ pues rechazan el horario establecido por la ley establecido por la ley 1242 del 2018 en su artículo 45, el cual estipula que deberán suspender sus servicios a partir de las seis de la tarde en punto, pues afirman que se están siendo afectados económicamente.
Cabe señalar que en el mes de julio de 2017 un grupo de usuarios y propietarios de esos medios de trasporte solicitaron antes el Ministerio de Trasporte la ampliación del horario, dicha solicitud fue contestaba para el mes de octubre del mismo año por la coordinadora del grupo acuático, Gloria Bernal quien afirmó que primero habría que cambiar la ley para posteriormente cambiar el horario.
Para que la ley entre en estudio y sea cambiada, el alcalde Marcos Daniel Pineda García debe de enviar un oficio formal al Ministerio de Trasporte para que se inicien los procesos respectivos, sin embargo el mandatario municipal no ha realizado la diligencia entre tanto los planchoneros se ven afectados por los horarios establecidos.
Importante destacar que la Ley 1242 del 2018 en su artículo 45 es la que regula estos horarios y establece que “Se restringe la navegación para las embarcaciones menores en los ríos, canales y ciénagas entre las dieciocho (18:00) y las cinco (5:00) horas”
Es de recalcar que también los dueños de las embarcaciones deberán de tener todos los elementos de seguridad incluyendo luces.
Por su parte el Ministerio de Trasporte está a la espera a que el Alcalde de Montería radique una solicitud formal solicitando el cambio de ese horario para someterlo a un estudio y darle pronta solución a esta crisis social que se está generando en la ciudad de Montería.