Por «arte de magia» desaparecen votos del aspirante al Senado Carlos Gómez Espitia en Montería

Luego de terminar las elecciones al Congreso de la República el pasado 11 de marzo y de realizar el preconteo de votos, para luego llevar a cabo los escrutinios en el Centro de Convenciones de la ciudad de Montería, los testigos de comisión escrutadora han encontrado todo tipo de mañas para favorecer a unos candidatos y hundir a otros.

Esto último le estaría sucediendo a Carlos Gómez Espitia, quien aspiró al Senado por el partido Cambio Radical con el número 98, pero infortunadamente, no le alcanzó. Cuenta una denunciante, que en medio de una charla de amigos, preguntó como hacía para saber si registraron su voto en la mesa donde ejerció su derecho y después de que le explicaron, ingresó a la página de la Registraduría, pero jamás fue cierto que encontró el voto.

La mujer que denunció la violación a su derecho manifestó, “nos incentivan a votar por la democracia y ¿cuál democracia? Si hacen con nuestros votos lo que quieren a su conveniencia. Yo estoy segura que voté bien y lo digo públicamente, lo hice por Carlos Gómez en la mesa 9 del Sena de Montería pero ahí no hay ni un solo voto por él”.

La Lengua Caribe ingresó la página de la Registraduría y efectivamente en el E14 no figura ni un solo voto por dicho candidato, la pregunta sería, ¿sirvieron los jurados de dicha mesa para favorecer a unos candidatos y hundir a otros? Pero eso no es todo, en la sumatoria de votos al partido Cambio Radical en la mesa 9 del Sena hay exactamente 17 votos y en el total aparecen 21, ¿de dónde salieron los otros 4?

En la mesa donde habría ocurrido el fraude,  actuaron como jurados seis personas que ahora deberán responder ante las autoridades por este hecho que estaría perjudicando directamente al candidato Gómez de Cambio Radical.

¿‘Chocorazo’ de candidatos?

Con Jorge “El Titi” Burgos, está ocurriendo lo contrario, no le quitaron, le estarían poniendo de más. La Lengua Caribe denunció el pasado 13 de marzo que el electo representante, quien logró la segunda votación en la Cámara con 60 mil 253 votos, después de Erasmo Zuleta quien sacó 62 mil 711, podría haber incurrido en fraude.

En el E14, hay formularios en los cuales se habrían alterado los resultados en las diferentes mesas. En imágenes se observa como anteponen el número 1 a los 33 votos que había obtenido el candidato, identificado con el número 104 y en algunos casos aparecía el número cero y le anteponían el 1 para favorecerlo con 10 votos.

Lo mismo habría sucedido con los congresistas electos, Nora García Burgos, mamá del alcalde de Montería; Marcos Daniel Pineda, y con Wadith Manzur donde al parecer los jurados habrían alterado los números para obtener una alta votación.

Por ejemplo: en vista de que los espacios donde no obtuvieron votos los candidatos eran rellenados con un guion, la manera de hacer la “jugarreta” era desprender líneas de la raya para que se viera como un 7 o un 1 y así sumar sufragios inexistentes.

Le interesa

http://www.lalenguacaribe.co/juego-sucio-asi-se-habria-orquestado-el-fraude-del-titi-burgos-en-lorica/

http://www.lalenguacaribe.co/descubren-chocorazo-de-senadora-nora-garcia-en-elecciones-de-congreso/

http://www.lalenguacaribe.co/en-vilo-la-credencial-del-electo-wadith-manzur-y-podria-entrar-el-hermano-del-nono/

Deja una respuesta