En contra del sentir del pueblo y de la decisión del concejo municipal que aprobó el acuerdo 023 de 05 de marzo de 2017 por medio del cual se dictan unas medidas para la defensa del patrimonio ecológico y cultural del Municipio de San Antero Córdoba, la construcción del puerto de aguas profundas de contenedores en Punta Bello, perteneciente a Bijaito, sería una realidad evidenciando intereses particulares al parecer patrocinados desde el Gobierno central.
En tal sentido el día de hoy martes 8 de mayo de 208 se celebró por parte de delegados del Ministerio del interior la pre-consulta para la expedición de la licencia ambiental para la construcción de dicho puerto. con la comunidad afrodescendiente Agustín Payares.
La pre consulta según los habitantes directamente afectados con la futura obra va en contra de los intereses colectivos y del sostenimiento del medio ambiente marítimo ya que atentaría contra el patrimonio ecológico de la localidad y de la región. Recordaron que el acuerdo 023(prohíbe la construcción de puertos en esa zona de la bahía de Cispatá), fundamentado en el artículo 313 numeral 9 de la constitución política. aprobado por el Concejo municipal se encuentra vigente pues no fue objetado dentro del término de ley por el Gobernador del Departamento de Córdoba. Por tal razón el hecho que se sigan adelantando los trámites va en contra de la normatividad establecida y deja en evidencia intereses particulares que desde ya piden a las autoridades encargadas investigar.
Alcalde se levantó de la mesa
Durante la instalación de la pre consulta el alcalde de la localidad Dennis Chica solicitó incluir en el orden del día una constancia advirtiendo la presunta violacion del principio de legalidad por parte del Ministerio del Interior, teniendo en cuenta la vigencia del mencionado acuerdo y la referencia del mismo ante el Mininterior. No obstante la solicitud fue negada por parte del delegado del Ministerio Guillermo José Pedroza.
Ante tal situación el Alcalde Dennys Chica radicó mediante una comunicación escrita su inconformidad y decidió levantarse de la instalación de dicha pre-consulta, por violársele el debido proceso al Municipio. dicho escrito fue leído ante los asistentes por parte del asesor jurídico de la alcaldía Roberth Angulo, quien además expresó.“
La Alcaldía no está en contra de las comunidades, ni de los mecanismos de participación ciudadana, pero el Alcalde como primera autoridad administrativa su deber es hacer cumplir la constitución, la ley y los acuerdos Municipales”.
No tiene sentido tramitar una pre-consulta en una zona donde existe un acuerdo Municipal vigente que prohíbe la realización de esa clase de proyectos, tramitar este mecanismo de participación sería violar el principio de legalidad y de presunción de legalidad que gozan los actos administrativos. Puntualizó.
Al final los participantes a través de aplausos respaldaron la decisión de la Alcaldia Municipal y rechazaron pre consulta por lo que los encargados de adelantarla no tuvieron más opción que suspenderla hasta el anuncio de una nueva fecha.