El gremio de los taxistas en la ciudad de Montería realizará un paro en sus actividades este 1 de octubre con el fin de protestar por las pésimas condiciones en las que se encuentran trabajando.
La creciente informalidad en el transporte, la falta de garantías en seguridad social y las altas cuotas de producción de las empresas: son algunas de las razones por que la que los taxistas harán un cese en sus actividades.
Dauris Espítaleta, vocero de los taxistas en Montería, expresó que «el producido diario son de $90.000 pesos, siendo así las ganancias para los conductores oscilan entre $10.000 o $15.000 pesos», lo que traduce que las condiciones de trabajo para los conductores son poco favorables.
Por otra parte, Espítaleta sostuvo que la ilegalidad de la plataforma Uber y el mototaxismo ha generado grandes pérdidas e inconvenientes en el gremio de taxistas, pues a causa de la cantidad de personas que usan ese servicio se les dificulta cumplir con las altas cuotas exigidas por los dueños de los vehículos.
Sobre este hecho, las empresas de taxis y las autoridades gubernamentales todavía no se han pronunciando, sin embargo el gremio espera una pronta respuesta por parte de los entes competentes para poder mejorar así sus condiciones de trabajo.