Cuatro senadores cordobeses deberán responderle a sus electores por el aumento del 19% del IVA

Cuatro senadores cordobeses deberán responderle a sus electores por haber aprobado un incremento del IVA que ahora los tiene asfixiados económicamente, pues ese 19% ha hecho la diferencia cuando de contar plata se trata.

Aunque la aprobación de la Reforma Tributaria fue en 2016, ahora que son las elecciones para escoger a los nuevos congresistas deberán explicar por qué votaron favorablemente a una propuesta que genera detrimento a la economía de los ciudadanos del común.

Esos congresistas que prefirieron estar del lado del gobierno fueron Bernardo Ñoño Elías, Musa Besaile, Arleth Casado de López y Nora García. Ellos conformaron un grupo de 47 senadores del país que le dieron luz verde al impuesto.

Eran justamente los senadores alineados con el gobierno y por eso votaron en bloque y sin mayor discusión la Reforma Tributaria, la misma que contenía un punto polémico de una reforma con la que el gobierno esperaba aumentar el recaudo para sanear las finanzas públicas y era el aumento del IVA del 16% al 19% sobre las compras de productos y servicios que realizaran los ciudadanos y consumidores incluidos productos de la canasta familiar.

Los Senadores del Centro Democrático en cabeza de Álvaro Uribe votaron de forma negativa y otros como José Obdulio Gaviria, Thania Vega y Jaime Amín, se abstuvieron de participar en la votación. El Polo, la Alianza Social Indígena y Cambio Radical, también se abstuvieron de votar este punto. Pero el gobierno y el Ministro Cárdenas encontró el respaldo para aprobar el aumento con los partidos de La U, Liberal y Conservador, que votaron a favor, con contadas excepciones de congresistas que se abstuvieron. Este es el mapa de la votación de los parlamentarios que pusieron a pagar más IVA a los ciudadanos.

En el partido de la U todos votaron y solo se abstuvieron Miguel Amin, José David Name Germán Darío Hoyos y Manuel Enríquez Rosero. La senadora llanera Maritza Martínez votó en contra, pero los cordobeses dieron un sí rotundo.

En el partido Liberal, la cordobesa Arlet Casado dio el golpe favorable en el pupitre. En este grupo solo se abstuvieron la senadora Sofía Gaviria, Luis Fernando Velazco Juan Manuel Galán y Javier Tato Álvarez. La senadora Viviane Morales votó en contra.

En el equipo azul, la senadora Nora García también se alió con el gobierno para empobrecer a los colombianos. En este equipo se abstuvieron Javier Delgado, Eduardo Enríquez y Fernando Tamayo.

Hay que indicar que el senador Antonio Correa no votó a favor de la reforma tributaria planteada por el presidente Santos, en la que se sienten grandes estragos para la economía de la clase media y baja.

Deja una respuesta