¡Buen ejemplo! Con proyecto asociativo, Valencia es epicentro de arreglo de vías terciarias en el país

«Valencia no solo es sinónimo de violencia, Valencia es Esperanza, es pujanza es todo lo bueno de sus gentes, es lo que la gente buena queremos hacer y estamos haciendo por él», con estas palabras describe el alcalde José Ramos a su municipio Valencia, el mismo que durante décadas sufriera los embates de la cruda violencia protagonizada por todo tipo de grupo armados al margen de la ley. Ese mismo amor por su terruño lo ha llevado a trabajar por mejorar las condiciones de vida de los pobladores en especial por el campesinado, teniendo en cuenta que la mayor población del municipio se concentra en la zona rural.

Es así como con ese afán de servir, através de la Alcaldía de Valencia  logró convocar a la sociedad  civil, a la Gobernación y a organizaciones a nivel mundial en torno a un proyecto  piloto que hoy es una realidad y es ejemplo nacional, se trata de la Cooperativa Vial Comunitaria, COOVICOM – APC.  que con su buen ejemplo de trabajo en equipo cobra la admiración de varias administraciones que hoy quieren emularla. Recientemente el expresidente y actual senador Álvaro Uribe elogió la funcionalidad de la misma a través de su cuenta de twitter.

«Yo quería recuperar el anillo vial de Valencia,  recuperar 410 puntos, 6 kilómetros de vías terciarias pero el municipio no tenía todos los recursos económicos, ni la infraestructura o maquinarias que requería para eso, fue así como empecé a buscar ayuda y logré gracias a Dios establecer contacto con el director del programa Colombia responde el doctor José Feliz Montoya a él  le pedí en nombre de los 42 mil 900 habitantes de valencia que me ayudara a concretar este gran sueño  de recuperar las vías para ayudar a nuestros campesinos porque yo también campesino, le gustó el proyecto y  empezamos a trabajar la Usaid y el programa Colombia responde me llevó a capacitarme en Bolivia y de allá traje muchos conocimientos para el arreglo de vías terciarias, que pusimos en práctica aquí en valencia y hoy las comunidades son administradoras de la Cooperativa COOVICOM con la que se ha logrado  recuperar cerca del 75% de estas vías en Valencia» dijo el alcalde  José Ramos.

Finalmente a través del programa Colombia Responde se estableció un acuerdo entre el Alcalde de Valencia, Dr. José Ignacio Gómez y USAID,  el alcalde compró de una  retroexcavadora tipo pajarita y un vibrocompactador  en el mes de setiembre de 2017 que fueron  entregados  en comodato a la Cooperativa COOVICOM, mientras   que   el Programa Colombia responde a través de la Usaid donó una motoniveladora.

«Lo bonito de todo esto es que logramos vincular a toda la comunidad,  por medio de las Juntas de Acción Comunal empezamos a generar confianza  estatal y todas esas personas que nunca antes habían sido tenidos en cuenta por las administraciones y en contraste  eran víctimas de la violencia empezaron a interesarse en participar en el proyecto, empezaron a sacar tiempo de sus quehaceres  hombres y mujeres para capacitarse  y terminaron creando la Cooperativa Coovicom es decir es el mismo pueblo  representado en las juntas de acción de comunal, las asociaciones  de maiceros, papayeros, plataneros , cacaoteros etc, quien administra de manera organizada la empresa que se encarga hoy dia del arreglo de las vías, ellos administran el banco de maquinarias, al que la alcaldía también se sumó entregó en comodato unos volcos de la administración «, agregó el mandatario local.

Los buenos resultados no se han hecho esperar hoy  los servicios de conectividad y movilidad rural a nivel municipal y regional,  la ejecución de proyectos de rehabilitación, mejoramiento, mantenimiento periódico de vías terciarias, secundarias y urbanas; obras de protección, ornamentación, atención de emergencia, elaboración de estudios de ingeniería, formulación de proyectos y otras actividades complementarias del sector vial, entro otras funciones son ejecutadas por la comunidad a través de  COOVICOM, cuyo gerente es José Florez, esos buenos resultados merecieron recientemente el elogio del expresidente y actual senador Álvaro Uribe quien en su cuenta de twitter exaltó  la labor del alcalde al darle participación a la comunidad  en los proyectos de desarrollo. También el Ministerio de Transporte se enteró del proyecto y le gustó, fue así como se inició el proyecto piloto para intervenir  el corregimiento de  Villanueva, teniendo en cuenta que este corregimiento es sujeto de reparación colectiva en el departamento de Córdoba.

» En este proyecto  logramos convocar a todos los entes tanto públicos como privados ( la empresa Argos,  el Ministerio de Transportes, La Usaid,  La universidad de Antioquia, el municipio de Valencia, la Gobernación de Córdoba y siete empresas, dos de ellas extranjeras) , la idea es que este corregimiento reciba una vía adecuada con un material  a base de emulsiones asfálticas, aquí quedaría una vía  con un periodo de vida promedio de cinco años, sin embargo para extender este periodo  Coovicom hará el mantenimiento de la misma. Es algo que contribuye a todos el estado por ejemplo también ahorra porque por ejemplo si el proyecto tal cuesta 10 mil millones ese costo se reduce significativamente más o menos un  40%  Este proyecto beneficiará a todos estos pobladores, que contarán con un carreteable», puntualizó el alcalde.

Es así como hoy el 75% de las vías rurales de Valencia han sido intervenidas:

«Hemos intervenido las vías del corregimiento de Los Venados, Reposo, San Rafael, Cocuelo, Santo Domingo, Mieles, la parte sur de Guadual, Mata-maíz , Las Cruces, y parte de Jaraguay, en estos corregimientos también hemos intervenido las vías de sus veredas. Para eso  se cuenta con el apoyo de Usaid» explicó el alcalde.

Otro  de los beneficios que cobra vida  en este proyecto es la erradicación de la corrupción » Este proyecto está blindado contra todo acto de corrupción porque es que son las mismas comunidades  las dueñas de la vía y de la cooperativa en ese sentido si ellos administran mal no van a tener los beneficios de los que tradicionalmente han padecido. Dijo finalmente el alcalde.

En fotos estas son algunas de las vías intervenidas.