Por considerar que el juez el juez Tercero Penal Municipal de Soacha volvió a cometer «los mismos garrafales errores» al revocar la libertad de las hermanas Bechara y de otros investigados en el proceso que se surte por supuestas irregularidades en la ejecución de proyectos de ciencia y tecnología, el defensor de Mara Bechara de Zuleta, Esiquio Sánchez Herrera, los defensores y el representante de la Procuraduría apelaron la decisión del alto togado.
En tal sentido ahora será un juez Penal del Circuito de Soacha quien decidirá. No obstante las órdenes de captura contra los procesados María Fátima Bechara Castilla, Álvaro Sua Carreño, Isidro Suárez y Carlos Cumplido siguen vigentes.
Sin embargo para los abogados defensores de los investigados, el juez Tercero Penal Municipal de Soacha actuó de manera caprichosa, absurda y prevaricadora, opinión que comparte incluso ex apoderado de la doctora María Fátima Bechara, el abogado Jaime Lombana en la primera audiencia solicitó que se investigara disciplinaria y penalmente al juez.
Por su parte la Universidad del Sinú, Alma Máter de la cual las investigadas son unas de las propietarias mediante un comunicado señaló que «dentro del proceso penal seguido por la celebración de los convenios financiados con recursos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías, el juez de control de garantías de primera instancia sin duda alguna dictó un medida violatoria de la Constitución y las leyes».
Según el documento «todos los defensores de las personas implicadas argumentaron la inexistencia de elemento alguno que ameritara tan extrema decisión, pues el proceso avanza y el juicio se inició en Montería en las audiencias preparatorias en donde el Estado por conducto de la Fiscalía develó las pruebas que presentará en el juicio, no dándole oportunidad alguna para que los imputados puedan obstruir la práctica de prueba alguna».
Como se recordará las hermanas Bechara fueron capturadas y trasladadas a la cárcel El Buen Pastor el pasado 24 de mayo del año anterior y tras permanecer 27 días en la cárcel fueron dejadas en libertad.