Alcalde Marcos Daniel a punto de quebrar a comerciantes de autopartes

Los cuarenta comerciantes ubicados  sobre la carrera segunda entre las calles 38 y 41 expresaron su inconformismo  por las exageradas pérdidas económicas  que están teniendo a raíz del proyecto de construcción de ciclo rutas a través de Montería Amable.

Los  señalan que no se oponen al progreso de la ciudad ni a sus obras, en tal sentido afirman que desde la administración debió tenerse en cuenta la vocación del comercio que ellos ejercen, «Ni estúpidos que fuéramos, no nos oponemos al progreso, solo que  consideramos que la ciclo ruta al menos en los tramos desde la 37 hasta 41 nos perjudica a nosotros los comerciantes de auto partes porque nuestros clientes o compradores necesariamente llegan en sus vehículos  y parquean  pero con la ciclo ruta limita  y condena las ventas a cero».

No obstante a su posición no dudan en cuestionar el modelo extranjero copiado  por parte de la alcaldía de Montería y aunque en algunos sectores es atractivo como en caso de la  Ronda del Sinú, donde la bicicleta es utilizada como medio de deporte y recreación en otros es subutilizado  porque realmente no representa un medio de transporte  para los ciudadanos.  «Es diferente el modelo  que dá resultados en Francia, en Londres o en otros lugares del mundo donde el clima favorece la practica y utilización de la bicicleta  pero aquí en montería con unas temperaturas tan altas que literalmente nos asamos, ¿dígame señor Hector Fabio si usted se va de su trabajo a su casa  al medio día o  viceversa en bicicleta? Ese estudio  en el caso de este sector en estas cuadras no aplica porque por otro lado quien se mete por aquí de noche en bicicleta? En contraste sí nos perjudica a nosotros. Dijo  Jairo Doria  propietario de Doriatos y quien lleva 32 años en el sector.

En tal sentido Hector Paternina Álvarez, propietario de Paterautos explicó  el porqué se ven afectados. (escuche el audio)

Aún así señalan que lo mejor es buscar una salida saludable a la problemática  a pesar que advierten que en tres oportunidades han sostenido reuniones pero que sus propuestas no han sido escuchadas como un mecanismo de dilatar la decisión  y terminar imponiendo lo que ya decidió la alcaldía. No obstante los comerciantes  proponen a la alcaldía que les den un año de «gabela» sin la construcción de la ciclo ruta o si se construye que no haya la demarcación de la misma, lo que les daría a ellos un respiro económico y al mismo tiempo la oportunidad de reabrir sus negocios en otro sector.

«Es que definitivamente la ciclo ruta nos condena a cerrar, serían tres  o cuatro meses de ejecución de la obra en los que no vamos a vender nada, y tenemos que pagarle a nuestros empleados a nuestros proveedores,  arriendo, servicios por eso lo que proponemos es que nos den un tiempo prudente en el que nosotros podamos mudarnos de aquí y abrir en otro sector porque definitivamente aquí después de la ciclo ruta no podemos estar porque igual estaríamos condenados a la quiebra». Afirma Jorge Doria quien tendría que despedir a unos 140 empleados que llevan años trabajando en su negocio.

Otro de los comerciantes explicó que las medidas del alcalde siempre son dictatoriales y que a pesar de la llamada socialización los proyectos ya están planeados, financiados y por ende de nada sirve  la llamada socialización que finalmente es meramente informativa porque no se tiene en cuenta el sentir de los afectados.

La situación de momento pone en riesgo la estabilidad de unos 800 empleos entre directo e informales.

Los comerciantes expusieron dicha propuesta al funcionario Director Técnico de Montería Ciudades Amables Hector Fabio Cordero a quien le pidieron no dilatar una respuestas a la misma  y en lo posible  concertar una reunión directamente con el alcalde.

A la reunión se hicieron presentes Hector Paternina de Paterautos; Cristian Bedoya de Baterías y Llantas Montería; David Rodríguez, almacén La Turbina; Armando arboleda almacén Centro Lujos; Leider Villalba, de taller de servicio Villalba; Mario Díaz de Taller de Servicio Díaz, Arturo Ferrer de Todo Lujos y Alejandro Restrepo de almacén Autopis, y el  Director Técnico de Montería Ciudades Amables Hector Fabio Cordero .

 

 

Deja una respuesta