La Superintendencia Financiera solicitó a las entidades bancarias vigiladas por esa entidad que permitan el acceso de los exintegrantes de las Farc, ahora convertido en partido político, a sus sistemas de comercio, para obtener beneficios que normalmente ofrecen a sus clientes.
El fin de esta medida es garantizar que los exguerrilleros accedan de forma libre al sistema bancario y al depósito de los beneficios económicos de su proceso de reincorporación a la vida civil.
Lo anterior lo dio a conocer la Superintendencia Financiera a través de una circular, el documento
asegura que “las entidades vigiladas por la superintendencia pueden vincular como clientes y ofrecer productos y servicios a los exintegrantes de las Farc que se hayan acogido a un proceso de reincorporación a la vida civil y a toda persona jurídica en que figuren estos como asociados”,
En este sentido, las entidades bancarias no podrán exigirles a los exguerrilleros requisitos adicionales no estipulados en el reglamento. No obstante, es obligación que el banco valide e inspeccionar la legalidad del dinero depositado en las distintas cuentas.
La circular agrega que “Los reincorporados de las Farc acreditados por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz deben ser tratados en igualdad de condiciones frente al resto de la población y no ser objeto de discriminación para acceder al sistema financiero”
También sostiene que los reincorporados “pueden manejar recursos obtenidos en virtud de los programas de reintegración económica establecidos en el ordenamiento jurídico vigente, así como cualquier otros, caso en el cual, es deber de las entidades vigiladas establecer mecanismos para validar razonablemente el origen de los mismos”
Cabe resaltar que el documento fue firmado por el superintendente Jorge Castaño Gutiérrez.