Según lo señalado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales -Ideam-la temporada de lluvias en Colombia irá hasta el mes de junio.
Los diferentes casos de emergencia que se han presentado a lo largo y ancho del país colombiano, por la temporada de lluvias aumenta a diario la preocupación de la población.
La noticia del Ideam no les cayó muy bien a los colombianos, pues ahora deberán enfrentarse por dos meses ante un fenómeno natural en donde ya algunos han perdido la vida a causa de las tormentas eléctricas y que además ha dejado a decenas de personas damnificadas en este 2018.
Los casos más recientes por las fuertes lluvias, se presentaron el día de ayer 3 de abril en la ciudad de Cali. Un herido por la caída de un muro en el barrio Los Naranjos, caída de techos, caída de varios árboles en sectores como Siete De Agosto, Andrés Sanín y Valle Grande, uno de ellos sobre un vehículo en la calle 70 con carrera octava, corte de energía en varios sectores, fueron algunos de los resultados del torrencial aguacero.
Caída de arboles tras fuerte aguacero en #CaliCo pic.twitter.com/I2COOetFE7
— BOCHINCHE CALI ® 🌎 (@BochincheCali) 3 de abril de 2018
Las lluvias también, ocasionaron fallas técnicas en los servicios de energía, el tráfico vehicular colapsó y algunos semáforos quedaron fueran de servicio.
A nivel nacional las autoridades que decretaron alerta naranja por el inicio de la temporada de lluvias en todo el país, la cual se extenderá hasta el mes de junio, invitan nuevamente a los ciudadanos a ser prudentes y a tomar las debidas precauciones frente a la situación.
Cabe resaltar que e los departamentos que se encuentran en alerta son: Arauca, Caquetá, Chocó, Córdoba, Huila, Meta, Norte de Santander, Nariño, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca.
¿Qué haría usted si está en la calle y lo sorprenden los rayos? Aquí le dejamos algunas recomendaciones:
- Al caer una tormenta eléctrica las personas deben buscar refugio dentro de un edificio o de un automóvil y cerrar las ventanas.
- Si está en el campo o a la intemperie diríjase a un espacio abierto lejos de los árboles, postes u objetos metálicos.
- Debe suspender las actividades que se estén realizando en las playas, ríos o piscinas.
- No use aparatos electrónicos, debe apagar el teléfono celular y los electrodomésticos.
- Evite estar descalzo.
- El agua atrae los rayos, evite estar cerca de los ríos, quebradas o arroyos.
http://www.lalenguacaribe.co/la-temporada-lluviosa-de-abril-en-cordoba-vendra-con-tormentas-electricas-tenga-en-cuenta-estas-recomendaciones/