En vista de las inasistencias a las capacitaciones para los jurados de votación para la Consulta Anticorrupción el registrador Juan Carlos Galindo aseguró que ya está tomando medidas al respecto.
“Hemos notado en las últimas semanas una inasistencia a la capacitación. Hechas las verificaciones a nivel nacional tenemos un promedio de asistencia de jurados de 62,18%. Es decir, que no han ido a capacitarse el 31% de los jurados”, dijo Galindo.
El Registrador confirmó que existe la posibilidad de que los ciudadanos que lleguen temprano a votar terminen siendo designados como jurados argumentando que eso está contemplado en la ley.
“El código electoral plantea esa posibilidad y adicionalmente dispone que la mesa válidamente puede funcionar con dos jurados. Recordemos que en cada mesa de votación en Colombia asisten seis jurados de votación, en el exterior cuatro, pero cualquier mesa puede funcionar válidamente con dos”.
Explicó que ante la inasistencia han diseñado piezas de capacitación virtual que reposan en la página web de Registraduría y que “hemos regado a través de las redes diferentes videos explicando cómo va a ser la jornada de votación y la forma en que se deben adelantar los escrutinios de mesa”.
Por otra parte el registrador recordó las duras sanciones a la que serán sometidos los jurados que no cumplan con la labor.
En cuanto a los funcionarios públicos que no asistan a la cita como jurados podrían perder sus cargos, y los trabajadores privados serían multados económicamente.