El exguerrillero del M19 y hoy candidato presidencial Gustavo Petro, no se “aguantó” y le “gritó” a un medio estadounidense que a su juicio el gobierno del fallecido líder venezolano, Hugo Chávez, nunca se trató de una dictadura.
Uno de los ataques más fuerte contra el candidato es la supuesta compatibilidad de ideologías políticas con Chávez, pues muchos consideran que el gobierno del venezolano fue toda una dictadura y creen que lo mismo podría suceder con Colombia en caso de que el izquierdista llegara al poder.
Esa tesis se ha infundido en los colombianos como el mayor miedo de solo imaginar a un Petro presidente.
Petro parece confirmar que sus ideales políticos se alinean muy bien a los del exmandatario venezolano, y en una charla con el medio estadounidense News Week en español, se refirió a la situación actual en Venezuela y aseguró que Chávez no fue ningún dictador.
“En el gobierno Chávez se mantuvo un pluralismo. Venezuela, en la actualidad, tiene problemas sin salida (…) Chávez era consciente de la necesidad de transitar la economía venezolana hacia la producción y separarla del petróleo, pero mantuvo una dependencia mayor hasta el final su gobierno, lo cual fue nefasto. Maduro acude a luchar porque el precio no caiga y además cerró completamente los espacios democráticos. Eso es una dictadura”, manifestó Gustavo Petro.
Por otra parte, el exalcalde de Bogotá manifestó sentirse “casi” triunfador puesto que ve grandes probabilidades de llegar a gobernar desde la Casa de Nariño, si no lo matan.
“Hay una posibilidad. Hoy tenemos, en cinco siglos, la oportunidad más cercana en la historia de Colombia de que una persona ajena completamente a quienes siempre han manejado el país pueda ganar —si no me matan. Ahora acabo de superar un atentado, que según técnicas independientes del gobierno demuestran que fueron disparos, y eso demuestra que ese camino podría ser interrumpido abruptamente. Pero hoy, nunca antes se había estado tan cerca de un cambio político en Colombia.