Las autoridades lanzaron una alerta sanitaria en la ciudad de Santa Marta pues existe la posibilidad de que venezolanos estén vendiendo agua en botellas plásticas en las cuales el líquido no sería apto para el consumo humano.
A esta conclusión llegan las autoridades luego de un operativo de control y seguimiento realizado a estas personas extranjeras en los espacios públicos que han tomado para vivir, tales como, casas abandonas, solares y puentes que ocupan de manera ilegal.
En uno de los espacios públicos ocupados por los migrantes encontraron alrededor de 200 envases plásticos listos para reenvasar y comercializar.
El hallazgo se hizo en el Rumbódromo, lugar que los venezolanos han acogido como su ‘hogar’. y que según las autoridades allí se encuentran en condición de indigentes, además también afirman que ese lugar se está utilizando para el consumo de alucinógenos.
Por otra parte Priscila Zúñiga, secretaria de seguridad y convivencia del Distrito afirmó que “se encontraron muebles, camas, mesas, ropa colgada recién lavada, maletas y lo que más alertó fueron los juguetes de niños, lo cual confirma la presencia de menores de edad en el sitio”
Cabe resaltar que los venezolanos que se encontraron a lo largo de este operativo, fueron trasladados por las patrullas migratorias a las instalaciones del Centro de Protección al Ciudadano-CPC-, allí se realizó la identificación y el registro de cada uno.
Estos operativos se llevaron a cabo luego de que la comunidad samaria presentara múltiples denuncias.
Estas acciones fueron el resultado de denuncias hechas por la comunidad samaria, al igual que el trabajo de inteligencia efectuado por agentes de la Sijín de la Policía Nacional.
Los entes que participaron en estas acciones fueron la Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, Migración Colombia, Policía Metropolitana y la Personería.