En vista de la inseguridad y de los diversos casos de usura que se han registrado en el departamento del Meta, las autoridades lanzaron una estrategia de prevención que será liderada por unidades de Investigación Criminal, Inteligencia Policial y Gaula.
La Policía pidió a los ciudadanos que se motiven a denunciar si están siendo víctimas del delito de usura denominada popularmente como el Gota a gota o cobradiario.
La Policía en coordinación con la Fiscalía General manifestaron que están prestos a iniciar las investigaciones que sean pertinentes para establecer la responsabilidad de quienes se lucran mediante esta modalidad delictiva.
En este sentido, los ‘usureros’ serán capturados para contrarrestar y extinguir la usura a través del Gota a gota que tanta inseguridad e intranquilidad genera en la comunidad.
La usura es un delito tipificado en el artículo 305 del Código Penal la ley 599 del año 2000 «el que reciba o cobre, directa o indirectamente, a cambio de préstamo de dinero o por concepto de venta de bienes o servicios a plazo, utilidad o ventaja que exceda en la mitad del interés bancario corriente que para el período correspondiente estén cobrando los bancos, según certificación de la Superintendencia Bancaria, cualquiera sea la forma utilizada para hacer constar la operación, ocultarla o disimularla, incurrirá en prisión de treinta y dos (32) a noventa (90) meses y multa de sesenta y seis punto sesenta y seis (66.66) a trescientos (300) salarios mínimos legales mensuales vigentes».