La Corte se echó para atrás y decidió que las corridas de toro ya no serán prohibidas en el país

La Corte Constitucional reversó la decisión de acabar con las corridas de toro en el país, anulando la sentencia C 041.

El alto tribunal penalizó la práctica en el 2017 y le ordenó al Congreso crear una ley para regular las corridas de toros, rejoneo, coleo, entre otros.

Sin embargo, la Corte anuló la sentencia pasada con el nuevo fallo, dejando en vigencia la C 666 de 2010 que declaró exequible el artículo 7 de la ley 84 de 1989 “por la cual se adopta el estatuto nacional de protección de los animales y se crean unas contravenciones y se regula lo referente a su procedimiento y competencia”.

Así las cosas, las corridas de toros se podrán desarrollar normalmente y no tendrá ningún tipo de sanción penal. Pero la sentencia aclara que “solo se realizarán en los municipios donde tienen una tradición regular, periódico e ininterrumpida”.

El reversazo de la Corte ha generado todo una polémica, sobre todo en los animalistas del Congreso, que ante la nueva decisión aseguraron que continuaran insistiendo para que la práctica acabe del todo, pues la consideran una tortura animal.