Hace pocos minutos se conoció que la condición para el traslado del exguerrillero, Jesús Santrich, a la fundación del Episcopado Caminos de Libertad, es que debe terminar su huelga de hambre en un término máximo de tres días, de no hacerlo, tendrá que ser devuelto a la cárcel La Picota de Bogotá.
Dicha medida fue tomada por autonomía del Gobierno, en donde no tuvo nada que ver la fiscalía General de la Nación, recordando que Santrich está bajo la disposición del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).
El traslado del exjefe guerrillero de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc), fue en la noche de este jueves 10 de mayo, desde el Hospital El Tunal hasta una sede del Episcopado, a raíz de unas diligencias humanitarias de la Iglesia y varios dirigentes políticos.
Cabe resaltar que esta decisión se da después de un mes de huelga de hambre que Santrich inició el 10 de abril, tras haber sido capturado por estar supuestamente involucrado en un plan para enviar 10 toneladas de cocaína a los Estados Unidos.