El canal regional Telecaribe emitirá a partir de las 9 p.m. de hoy 16 de abril la vida y obra de una leyenda viva de la música colombiana a través de la miniserie Aníbal ‘Sensación’ Velásquez, la cual consta de 22 capítulos trasmitidos de lunes a jueves con repetición viernes y domingos.
“Esta es una historia sana, no hay morbo, esta es una serie pa’ tirar risa. Al principio yo era un poquito descarriado, salía con una muchacha, luego en tres meses la dejaba; pero ya eso cambió, ahora camino derechito. Soy ejemplo para muchos artistas que apenas inician en la música, porque hay unos que piensan que la música es para fumar marihuana y no es así, este arte es el ideal para propagar nuestra cultura por el mundo”, manifestó Velásquez ‘el rey de la guaracha’.
En esta miniserie, los televidentes conocerán las aventuras y tragedias que rodearon al cantante barranquillero, compositor e intérprete del acordeón que hoy en día sigue complaciendo a su público con temas como Alicia la flaca, La brujita, Faltan cinco pa’ las doce, Las mujeres todas me gustan, Besitos del corazón, entre otras.
Por su parte el director de la serie Aníbal ‘Sensación’ Velásquez, Mauricio Martínez, resaltó la apuesta de Telecaribe en querer exaltar a músicos como La Niña Emilia y Aníbal Velásquez.
“Hay que contar nuestras historias, esos personajes costeños que han tenido una vida de película. Tuvimos el privilegio de tener al maestro Aníbal durante la producción, grabó algunas escenas, miró el proceso y eso es una experiencia única. Yo dirigí las bionovelas sobre Rafael Orozco y La Cacica, y créanme que hacer una serie a alguien que está vivo es mucho más gratificante”, manifestó Martínez natural de Codazzi, Cesar.
La miniserie es protagonizada por Jerónimo Cantillo junto a María Laura Quintero.
También, hacen parte del elenco: Xilena Aycardi, Yeimmy Paola Vargas, Obeida Benavides, María Fernanda Romero, Lilly Colombia, Juanda Caribe, Hugo Luís Urruchurto, Mauricio Rider, entre otros talentos de la región Caribe bajo la producción general de Yuldor Gutiérrez y los libretos de Juan Carlos Troncoso.
Entre tanto, Juan Manuel Buelvas, director de Telecaribe dijo que trataron de resaltar la parte más humana del artista que le dio vida a la guaracha.