Este es el temible alias ‘Guacho’ disidente de las Farc y asesino de los periodistas ecuatorianos

Walter Patricio Artízala Vernaza, conocido como el alias ‘Guacho’, nació en la localidad de Limones, Ecuador, en el año 2007, cuando tenía 15 años, fue reclutado por un antiguo jefe guerrillero las Farc apodado con el alias de ‘Tachuela’.

Alias ‘Guacho’ actualmente hace parte del grupo de las disidencias de las Farc pues no se acogieron al acuerdo de paz firmado el 26 de septiembre del año 2016 en la ciudad de Cartagena

Los gobiernos de Colombia y Ecuador están tras sus huellas y la de sus secuaces, y ofrecen millonarias recompensas a quien de información acerca de su paradero.

De acuerdo con los organismos de inteligencia, en la organización ‘Guacho’ inició como organizador de masas, luego fue nombrado miliciano de la columna Daniel Aldana en Nariño, para recaudar información que facilitara ataques contra la fuerza pública.

Tiempo después se convirtió en el  jefe financiero y debido a su vasto conocimiento en explosivos fue nombrado como explosivita, convirtiéndose así en uno de los más despiadados criminales y terroristas de las FARC en Nariño.

En la entonces guerrilla, ‘Guacho’ permaneció 10 años. Aunque se desmovilizó, no se acogió al proceso de paz, por supuestas diferencias con máximos jefes ese grupo.

Regresó a la clandestinidad y se ubicó en la zona que mejor conoce, la frontera de Colombia con Ecuador. Con al menos 100 disidentes más, siembra el terror en poblaciones cercanas al río Mira.

Tras el secuestro y posterior asesinato de los tres periodistas ecuatorianos del diario El Comercio lo convirtió en uno de los terroristas más buscados en Suramérica.

También es el responsable de atacar con explosivos y balas a miembros de la fuerza pública, de igual forma ataques contra la infraestructura eléctrica en Tumaco y masacre de campesinos.

Aunque ‘Guacho’ no es el máximo jefe de esos disidentes, para agentes de inteligencia es el hombre poderoso de la banda, por la administración de miles de hectáreas de cultivos de coca.

Además, libra una sangrienta guerra contra otras cinco bandas por el cobro de extorsiones y por comercialización de la droga en Tumaco.

http://www.lalenguacaribe.co/estos-serian-los-cuerpos-sin-vida-de-los-periodistas-ecuatorianos-secuestrados-por-alias-gaucho-en-la-frontera-colomboecuatoriana/

Deja una respuesta