Un guardia indígena agredió a la diputada Liberal, Ludys Rodríguez, porque pretendía entrar a un establecimiento público en el cual se adelantaba un consulta previa para la elección de los docentes. El hecho quedó registrado en un video al que tuvo acceso La Lengua.
Se trataba de escoger a los etnoeducadores para llenar más de 200 plazas, pero pretendían hacerlo escondidos porque en las mismas han designado a personas que no pertenecen a la minoría étnica, incluso que no son de Tuchín, ni de San Andrés de Sotavento y por ello la diputada pretendía entrar, junto con gente de la comunidad y los profesores que querían postularse para el cargo.
La reunión fue a puerta cerrada en el establecimiento denominado Los Ranchos y cuando ella tocó el timbre, la unica respuesta que encontró fue que el dueño del mismo, lo desconectara para evitar que siguiera insistiendo.
El segundo paso fue la agresión por parte del guardia, quien la empujó fuerte para evitar su acceso al lugar. En un país donde se ha critcado de manera radical el maltrato a la mujer, los indígenas dan el peor ejemplo a su comunidad.
En la Fiscalía fueron denunciados Misael Suárez, jefe de la guardia indígena; Sergio Peralta, el dueño del establecimiento Los Ranchos y Saúl Zurita, quien también agredió a la joven dirigente política que justamente ha venido liderando campañas para evitar la violencia contra la mujer y los feminicidios.
Rodríguez adviertió que la Policía estaba dentro del lugar y que la gente entraba y salí cada vez que querían, pero no dejaban a entrar a as personas que se querían postular, aduciendo que querían ‘amarrar’ el proceso.
Finalmente denunció que esos cargos se los están dando a gente que no es de Córdoba, pues están haciendo negocio con las plazas y precisamente por eso se niegan a permitir el acceso de los veedores.