¡Duque imparable para la primera vuelta! Sigue liderando intención de voto en encuestas

Los resultados revelados por la encuesta de Cifras & Conceptos para Caracol Radio y Red Más Noticias los candidatos presidenciales Sergio Fajardo y Germán Vargas Lleras crecieron en intención de voto para las próximas elecciones que se celebrarán el próximo 27 de mayo.

Esos candidatos le recortaron ventaja a Gustavo Petro, quien perdió poco más de 2 puntos porcentuales.

Esta encuesta fue realizada entre el 3 y el 7 de mayo de 2018.

El candidato del Centro Democrático Iván Duque, se sigue mantiene en la cima a pesar de que presentó una leve caída.

A la pregunta, ¿Por cuál de los siguientes posibles candidatos presidenciales votaría usted?, los 2.977 encuestados de diversas regiones de Colombia respondieron de la siguiente manera:

Iván Duque lidera la intención de voto con un 34,0%, continúa Petro Gustavo Petro con un 22,5%, en ese orden, continúa Sergio Fajardo con 13,8%, Germán Vargas Lleras con un 13,2%.

Por otra parte, el voto en blanco, 6,8%, sigue Humberto de la Calle, 3,0%, los Promotores en blanco, 0,6%,  Jorge Antonio Trujillo, 0,2% y no sabe o no responde, 5,9%.

De acuerdo con las anteriores encuestas de Cifras & Conceptos para Caracol Radio y Red Más Noticias, el comportamiento de la intención de voto ha sido de la siguiente manera:

Iván Duque logra para la encuesta de mayo 34,0% y baja 1,4% con relación a abril cuando tenía intención de voto de 35,4%. En marzo tenía 22% y en febrero 8%, esto ratifica y muestra su fuerte crecimiento.

Por su parte, Gustavo Petro tiene en la actual encuesta de mayo 22,5% y baja 2,1% frente a la de abril, cuando marcaba 24,6%. En marzo tenía 22 % y en febrero 16%.

En cuanto a, Germán Vargas Lleras logra en esta encuesta de mayo 13,2%, el mayor registro en la serie de este año 2018, con un crecimiento de 2,5% con relación a abril cuando tenía 10,7%. En marzo tenía 8% y en febrero 10%.

De otro lado, Sergio Fajardo para esta última encuesta presenta un 13,8% de intención de voto, con crecimiento de 3,9% frente a la de abril, cuando marcaba 9,9%. En marzo tenía 11% y en febrero había logrado la intención más alta, con 19%.

La intención de voto para Humberto de la Calle en esta encuesta de mayo es del 3,0% y su movimiento en la serie ha sido mínimo, pero siempre a la baja. En abril tenía 3,1, en marzo 4% y en febrero 5%.

Respecto al voto en blanco, va en crecimiento, aunque con niveles relativamente bajos. En marzo era del 2%, en abril de 4,5% y en esta encuesta de mayo sube a 6,8%.

Entre otras cosas, la encuesta revela que el 82% de los consultados dijo que ya tiene decidido el voto, el 11% no ha tomado la decisión, el 6% no sabe y el 1% no responde.

Deja una respuesta