Después de que la Fiscalía emitiera una alerta al distrito sobre el presunto riego de colapso de 16 edificios en la ciudad de Cartagena, la Alcaldía ordenó la evacuación de las edificaciones el pasado 18 de enero.
Esta decisión se tomó luego de conocer un estudio realizado por la Universidad de Cartagena donde se expone el riesgo presente en las construcciones.
A pesar de que la situación fue declarada como calamidad pública en Cartagena por parte de la administración, las personas que residen en los edificios se negaban a desalojar sus casas pues consideran que los estudios realizado por la entidad educativa ‘no son claros’.
El ingeniero estructuralista Jorge Rocha, manifestó también su posición ante el hecho y aseguró que los estudios no fueron realizados por un personal idóneo y que las muestras no se tomaron de manera correcta.
A demás de esto hay expertos que señalan que en el informe se habla de México y detalla normas de ese país que se relacionan con temas de normas urbanísticas lo que supone para muchos que se trata de un plagio de una tesis de una universidad de ese país.
Previamente el ingeniero encargado de la facultad ingeniería de la Universidad de Cartagena había manifestado que ‘los estudios se hicieron en el marco de la legalidad y cumpliendo todos los estándares establecidos’ sin embargo después de darse a conocer la denuncia acerca del presunto plagio el alma mater no ha realizado ningún pronunciamiento.