Antes del 26 del presente mes y año, el Senado de la República de Colombia tomará la decisión de quien será el Contralor General de la República, José Felix Lafaurie será uno de los afectados por el daño colateral del discurso de Macías.
Este primero de septiembre culminará el periodo constitucional del actual contralor general de la república, Edgardo Maya Villazón, y el Senado recién posesionado tendrá la obligación de elegir su remplazo antes del 26 de agosto de este año.
La secretaría del Senado, publicó ayer 9 de agosto el listado de admitidos para ocupar la dirección de dicho organismo de control fiscal, en el que se encuentra el dirigente uribista y actual presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, candidato del Centro Democrático, a quien se daba como uno de los mayores opcionados para quedarse con el puesto, pero las cuentas en el Senado de la Republica no siguen siendo claras, y ahora se encuentran aupadas por la escandalosa intervención del presidente del Senado, Ernesto Macías en el acto de posesión del presidente Iván Duque.
Y es que al interior del Senado de la República hubo el primer intento de rebelión, el día 20 de julio al momento de elegirse la junta directiva de dicha Corporación a cargo de los directores de los partidos Cambio Radical y el de la U, al proponer un “frente común”, una “coalición política” con la que actuarían en temas legislativos y lógicamente con la determinación de quedarse en esa oportunidad, con las mesas y cargos directivos del Congreso de la República, lo que obligó al Centro Democrático a ceder un poco.
La tormenta para el Centro Democrático no ha cesado y la rebelión continúa a cargo de los mismos grupos políticos (CR y U), cuyos directores se han declarado independientes y quienes, además, anunciarán que no respaldarán a José Félix Lafaurie, sino que postularán a uno de los suyos. Se trataría del doctor Felipe Córdoba, quien Fungió Como Presidente d e La Federación de Departamentos y ex auditor de la República, quien es muy cercano a Vargas Lleras.
El discurso de Ernesto Macías en la posesión presidencial exacerbó los ánimos de los miembros de los Partidos CR y de la U, incluso de los liberales, quienes se sintieron aludidos y manifestaron su profundo rechazo. Incluso afirmaron no sentirse representados en ese solemne acto por el presidente del Senado, lo cual sin duda tendrá sus repercusiones al interior del mismo, por lo que el momento y el lugar exacto para demostrarlo será en la elección del Contralor General De la Republica, en la que Lafaurie será uno de los afectados por el daño colateral del discurso de Macías.
Tan envolatada está la elección de José Félix, que ya al interior del Centro Democrático se analiza retirarle su apoyo y se empiezan a barajar otros nombres, entre ellos el de otro uribista, Mario Solano. Así como el del Conservador, exmagistrado del Consejo de Estado y postulado por Uribe durante su periodo presidencial como ternado para ocupar el cargo de Fiscal General de la Nación, Marco Antonio Velilla.
Por otra parte, el contralor actual del Departamento de Córdoba, Emilio Otero Dajud, no pasó la prueba de conocimiento para quedar habilitado como candidato a Contralor General realizado por la Universidad Industrial de Santander, UIS, quedando por fuera de la lista de elegibles dado a conocer por la secretaria del Senado de la República.