Lo quieren callar con vieja investigación de testaferro de Mancuso
Los valientes audios en los que el reconocido ganadero, Jaime Maroso, manifiesta su hastío con la clase política de Córdoba intentan ser minimizados con la circulación de un informe de prensa del 2008 en el que el diario El Tiempo dice que, Maroso es testaferro del Jefe desmovilizado de las autodefensas Salvatore ‘El Mono’ Mancuso.
El informe de prensa titulado “comienzan a conocerse nombres de la maleta de Salvatore Mancuso” está circulando a través de cadenas de Whatsapp, al parecer, todo indica que lo han hecho circular algunos políticos que Jaime Maroso menciona en sus audios.
Sin embargo, lo que no dicen los corruptos, que ahora quieren hacer quedar mal al reconocido ganadero, Jaime Maroso, es que la situación planteada en ese informe del diario El Tiempo del 2008 pasó a manos de la justicia que un año después dijo que no había méritos para investigar al ganadero Maroso Pontiglia por testaferrato.
La Lengua Caribe tuvo acceso a la Resolución 106771 de agosto del 2009 por medio de la cual la Fiscalía General de la Nación profirió inhibitorio a favor de Jaime Moroso y decidió no investigarlo por la conducta antes mencionada.
Esa resolución cobijó igualmente a Pedro Ghisay, Arnulfo Arrieta, Leopoldo Anaya, Aram Asias y Marcos Giraldo que también fueron nombrados juntos a Jaime Maroso en la publicación del diario El Tiempo que hoy hacen circular como si se tratara de un hecho nuevo.
Así las cosas, los corruptos que querían dañar la imagen de Jaime Maroso quedaron mal ‘parados’ porque su contradictor es una persona que no tiene problemas con la justicia y que la misma Fiscalía concluyó que no es cierto que sea testaferro de Mancuso.
Jaime Maroso, que ha demostrado ser un hombre honesto y con los pantalones ‘bien puestos’, en dialogo con un medio nacional dijo que los audios publicados por La Lengua Caribe sí son reales y que son suyos. Dijo que esa es una conversación que sostuvo con un amigo, preocupado por la mala imagen que le han dado los políticos corruptos al departamento pero que no sabe por qué se filtró a la prensa.
La Lengua Caribe, conoció que el reconocido ganadero viajará a Bogotá los próximos días donde buscará reunirse con su amigo el ex presidente Álvaro Uribe y el presidente electo Iván Duque para recordarle las promesas de instalar una oficina a la que se pueda ir a denunciar a los ‘corruptos’.