Aunque falta un poco menos de un mes para las elecciones del Congreso, el Consejo de Estado anuló la elección de los senadores Honorio Miguel Hernández Pinedo, del Centro Democrático; de Sofía Alejandra Gaviria Correa, del Partido Liberal; y de Teresita García Romero, del Partido Opción Ciudadana, elegidos para el periodo 2014-2018.
La demanda que falló la Seccion Quinta del Consejo de Estado había sido instaurada por el partido político Mira, aduciendo que hubo problemas con el plumón utilizado para marcar los tarjetones y con el manejo de los formularios.
Así las cosas entrarán ahora los senadores Alexandra Moreno Piraquive, Manuel Antonio Virguez Piraquive y Carlos Alberto Baena López, a quienes no les alcanzaron los votos porque hubo mesas que no se computaron o que no se recontaron y supuestas manipulaciones en el software de escrutinio en comisiones escrutadoras.
“Se logró probar una injusta disminución en la votación del movimiento Mira, cuya causa fue la utilización de plumones que no era de secado rápido, originando que al doblar el tarjetón se produjera una doble marcación, lo que convirtió los votos en nulos”, señaló la magistrada Rocío Araújo.
Los voceros del movimiento advierten que se hizo justicia y aunque demoró el fallo, pues la demanda fue instaurada en 2015, solo se conocen los resultados tres años después.
Esta situación motivó un llamado de atención por parte del Consejo de Estado al Ministerio de Justicia para que diseñe y realice los cursos necesarios a los jueces electorales y al la Registraduría Nacional para que adquiera un software especial de escrutinios, así como designar personal idóneo para la prestación del servicio de soporte técnico especializado para la vigilancia y control del aplicativo a utilizar.