Con parte de su sueldo el congresista cordobés Erasmo Zuleta apadrinará estudios superiores a jóvenes de escasos recursos

Teniendo en cuenta que a nivel nacional más de 55.7 % de los jóvenes entre los  16 y 24 años de edad terminan su bachillerato,  en Córdoba la cifra alcanza un 46% pero que de estos para el caso específico de Córdoba  cerca de la mitad no ingresan a las universidades a realizar sus estudios de pregrado literalmente por falta de recursos económicos, el congresista cordobés Erasmo Zuleta Bechara se propone subsidiar la educación superior de  jóvenes cordobeses.

En tal sentido el joven representante que lleva en sus venas el amor por la educación ya que su abuelo Elias Bechara Zainúm fue fundador tanto de la universidad  pública de Córdoba como de la Universidad privada Unisinú, se propone continuar ese legado promoviendo oportunidades educativas para los más pobres, donando parte de sueldo como congresista para tal fin.

«Mi abuelo nos dejó un valiosísimo aporte a la educación por su vocación  de maestro fundó en 1962, el Instituto Agrícola de Lorica, creó  la Universidad Nacional de Córdoba, de la cual fue fundador y dos veces  rector, también nos dejó  el primer bachillerato nocturno departamental en la Costa Atlántica, Fundó la Universidad del Sinú,  en fin fueron muchos aportes a la educación que lo que yo pueda hacer hoy es mínimo para continuar su legado. La idea es que yo con parte de mi sueldo como congresista pueda apadrinar los estudios de un pequeño grupo de estudiantes anualmente (4 o 6)» señaló el congresista.