Canasta familiar sería gravada con IVA

La mayoría  de los productos básicos de la canasta familiar podrían ser gravados con el impuesto al valor agregado en el próximo proyecto de ley de financiamiento que deberá ser presentando en el transcurso de esta semana al Congreso de la República.

Así lo dio a conocer el director de la Dian, José Andrés Romero quien expresó que  “lo que se quiere en materia de IVA es universalizar el impuesto para que sea más equitativo, compensando a las personas de menores recursos, asegurándoles que ese IVA que pagan se les pueda compensar mediante un mecanismo eficiente y que realmente funcione y que obviamente lo que se quieres es poder bajar la tasa del IVA”.

Por otra parte, se refirió a la baja de la tasa del impuesto, actualmente se encuentra con un porcentaje del 19% siendo unos de los más altos de Latinoamérica, no obstante la entidad manifiesta que para una reactivación de la economía local «se estima que el IVA deberá empezar a bajar gradualmente durante el próximo año al 18% para que posteriormente quede en un 17%».

Por último, la entidad indicó que los temas relacionados con la salud y servicios públicos serán los únicos que no serían gravados con IVA.