¡Aprobado! Policías podrán pensionarse cinco años antes

En el Congreso de la República se aprobó un proyecto de ley que establece el tiempo mínimo y máximo de vinculación de los integrantes del nivel ejecutivo vinculados a la Policía Nacional, para acceder al derecho de al retiro.

La senadora del partido conservador, Nidia Marcela Osorio, fue quien impulsó el proyecto ante la Cámara y el Senado de la República, que a partir de este momento el tiempo de pensión de los uniformados del nivel ejecutivo de la Policía será cinco años menos de lo que estaba estipulado.

Así las cosas, los patrulleros, subintendentes, intendentes, intendentes jefes, subcomisarios y comisarios se pensionarán cuando cumplan los 20 años de servicio en la institución.

Recordemos que los hombres y mujeres pertenecientes a los rangos anteriormente mencionados se pensionaban a los 25 años de trabajo, mientras que los oficiales generales, oficiales superiores, oficiales subalternos, alférez, cadetes y suboficiales se pensionan a los 20 años de servicio. Esto significa que con esta ley todos tienen el mismo tiempo de pensión.

Para la congresista del partido Conservador, “era necesario aprobar esta ley, pues se estaba vulnerando el principio de igualdad dentro de la institución y a su vez se le reconoce el trabajo, dedicación y sacrificio del nivel ejecutivo”, aseguró la senadora.

Los beneficiados con esta ley son los uniformados que ingresaron entre 1995 y 2004 a la institución, quienes además, podrán acceder a media pensión a los 15 años de servicio.

Deja una respuesta