Pareciera tratarse de un eslogan de una campaña política en época preelectoral, pero no lo es, Andrés Calle Aguas, el representante más joven de la Cámara baja del Congreso de la República ha sido designado en dos de los organismos del más alto nivel de consultoría del Gobierno: la comisión política criminal y la de inversión regional del Estado, las cuales tienen injerencia directa con el ejecutivo liderado por el presidente Iván Duque.
La primera dignidad de la cual hace parte Andrés Calle es la que tiene que ver con la elección que le hiciera la comisión primera de la Cámara como integrante del Consejo Superior De Política Criminal, instancia que funciona como órgano colegiado asesor del Gobierno Nacional en la implementación de la política criminal del Estado.
El Consejo Superior de Política Criminal está conformado, entre otros, por:
- El Ministro de Justicia y del Derecho.
- El Presidente de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia.
- El Presidente de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura.
- El Fiscal General de la Nación.
- El Procurador General de la Nación.
- El Defensor del Pueblo.
- El Director General de la Policía Nacional.
- El Director General del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario -INPEC-.
- El Director General del Departamento Nacional de Planeación.
- Un (1) Senador y dos (2) Representantes a la Cámara de la Comisión Primera Constitucional Permanente y un (1) Senador y dos (2) Representantes a la Cámara de la Comisión Segunda Constitucional Permanente.
Entre las funciones principales de este organismo esta las de:
- Recomendar al Ministerio Justicia y del Derecho la elaboración o contratación estudios para establecer causas y dinámicas la criminalidad; el cumplimiento de los fines de la pena y los demás aspectos relacionados con la política criminal.
- Recopilar y evaluar anualmente estadísticas en materia de criminalidad y asuntos relacionados.
- Recomendar, con fundamento en estudios científicos, las bases y criterios de la política criminal, a mediano y largo plazo.
- Revisar anualmente el estado del Sistema Penitenciario y Carcelario.
- Realizar y promover intercambio de información, diagnósticos y análisis con demás entidades del Estado, organizaciones no gubernamentales, universidades y otros centros estudio país o del dedicados al análisis y estudio la política criminal y penitenciaria.
- Proponer, en coordinación con la Defensoría del Pueblo, programas capacitación, divulgación y promoción de los Derechos Humanos en los centros de reclusión.
Así las cosas, Andrés Calle, miembro del nuevo liberalismo en Córdoba se convierte en el primer y único congresista del departamento en ser elegido y designado para desempeñar y realizar tan importantes funciones, que sin duda alguna tendrán un impacto regional. En primer lugar como miembro del órgano consultor de la política criminal del Estado tendrá que conceptuar sobre proyectos de ley importantes que se tramitaran en el congreso como la judicialización de la protesta social, la prohibición de la dosis personal, iniciativas legislativas del partido de Gobierno; igualmente, las de recomendar o no la viabilidad de establecer como política criminal la despenalización de la siembra de hoja de coca y otros cultivos ilícitos, propuesta hecha recientemente por los miembros del partido de la FARC en el Congreso de la República, y que sin duda son de importancia dado al impacto que esto tiene en el sur de Córdoba de donde es oriundo el representante de marras.
En segundo lugar, su representación en la OCAD Caribe representa una oportunidad para que proyectos regionales sean encaminados a mejorar más oportunidades y mayor bienestar con miras de consolidar la unidad y desarrollo del Caribe Colombiano y del departamento de Córdoba en particular, tal como expresamente lo señalara el Honorable Representante.