El hecho ocurrió en la ciudad de Bucaramanga, cuando una pareja de gais se encontraba comiendo en un restaurante de McDonald’s y fue sacada del lugar por un guardia de seguridad después de que ellos se dieran un beso.
Después de esta situación Camilo Andino, de 18 años, una de las víctimas del hecho de discriminación decidió no callar y denunció el hecho a través de su cuenta de Twitter publicando un video contando lo sucedido.
Aquí les cuento bien pic.twitter.com/ISPqj7Uzbd
— CAMILO ANDINO. (@camiloandinooo) 3 de abril de 2018
En la grabación, dijo que llevaban mucho tiempo en ese lugar “estábamos conversando y nos dimos un beso, el beso no fue nada morboso (…) fue un beso súper normal y corto”. Camilo indicó, que en el establecimiento solo había tres mesas ocupadas con dos personas en cada una. En medio de la charla que tenía con su novio, llegó un celador, quien les aseguró que lo que estaban haciendo era prohibido dentro de McDonald’s y que si reiteraban se veía obligado a sacarlos porque era un lugar familiar.
“Es decir, no puedo ser gay dentro de McDonald’s, lo tengo prohibido”, dijo el joven concluyendo en la grabación.
Al día siguiente la empresa McDonald’s Colombia publicó en Twitter un comunicado pidiendo disculpas por lo ocurrido en Bucaramanga.
Este es el comunicado:
De nuevo te compartimos nuestro comunicado oficial sobre lo ocurrido el día 02 de Abril en nuestra sede de San Pío en Bucaramanga. pic.twitter.com/9etMQgQXyz
— McDonald’s Colombia (@McDonaldsCol) 3 de abril de 2018
En respuesta a este episodio, la comunidad del LGBTI realizó una manifestación afuera del lugar así lo dio a conocer, Iván Darío Prada, vicepresidente de la Plataforma LGBTI Santander, organización que trabaja por la defensa de los derechos de esta población.
“Nosotros le vamos a exigir a McDonald’s pedir responsabilidad social empresarial, es decir, no se pueden seguir disculpando los establecimientos y escudarse en los guardias de seguridad, en decir que ellos son una empresa aparte, no son de nuestra compañía. Se supone que todos son una misma empresa y reciben capacitaciones de servicio”, manifestó.
Cabe resaltar que en lo corrido de este año, en esta ciudad se han presentado tres casos en los que personas han sido objetos de agresiones por su orientación sexual.