Capturaron a cuatro personas que cobraban para agilizar salidas de la cárcel

La Fiscalía Sexta Especializada de Sincelejo les imputó los cargos de concierto para delinquir agravado en concurso con extorsión agravada, en concurso con concusión, en concurso con cohecho impropio a Yúder José Pérez Martínez, jefe del patio dos de la cárcel La Vega; Guillermo Piñeres Martínez, interno del patio dos; Jairo Ramírez Gary, jefe jurídico del centro carcelario; Luz Danelly Pedroza Escobar y Émber Rivas Alvez, dragoneante del Inpec.

Pese  a que ninguno se allanó a los cargos en la audiencia celebrada el día de ayer, para este miércoles en horas de la mañana está prevista la continuación de la misma para la medida de aseguramiento, en el Palacio de Justicia de la capital sucreña.

De acuerdo con lo revelado por el ente acusador Ramírez Gary aprovechaba su posición de jefe jurídico del centro carcelario La Vega y, valiéndose de algunos líderes de los patios, se consiguió el listado de los internos que estaban próximos a quedar libres por vencimiento de términos y posteriormente les cobraba entre 100 mil y 200 mil pesos, dependiendo la gravedad del delito por el que estuvieran sindicados, por hacer más rápida esa diligencia. La Fiscalía además, señaló que la mayoría de los «beneficiados» eran miembros del Clan del Golfo.

«Para mediados del 2015, se aprueba la Ley 1760, la cual, en sus modificaciones trae beneficios para algunos delitos”, aseguró un testigo reservado del ente y contó otros detalles de cómo operaba el jefe jurídico.

“Con la aprobación de esta ley, el señor Ramírez Gary se dio cuenta de que si no lleva a remisión a los internos que tengan programadas audiencias de acusación o preparatoria podrían salir por vencimientos de términos y es así como el señor Ramírez Gary saca una lista de personas que están esperando para una de estas dos diligencias y me propone que él tiene la manera de cómo conseguir que no los lleven a las audiencias y así ellos pueden después solicitar la libertad por vencimiento de términos. Pero él para hacer esto, los internos que se beneficiarían tenían que pagarle un monto entre 500 mil y 700 mil pesos. Y el trabajo que le tocaría a él sería esconder las citaciones o los oficios que envía el Juzgado donde el interno tiene el proceso» relató el testigo.

La Fiscalía a su vez reveló que Guillermo Piñeres Mercado se encargaba de golpear a los reclusos que se negaban a acceder a los pagos exigidos por Ramírez Gary.

Se conoció que un interno denunció que dos días después de llegar a la cárcel el jefe de patio le exigió 200 mil pesos para aceptarlo allí, advirtiéndole que era obligatorio o de lo contrario se atendría a las consecuencias. Sin embargo, funcionarios de la Fiscalía contaron que no contentos con eso, Yúder José le exigió 100 mil pesos permanentes para no hacerle daño pero como no pudo pagarlos, le echaron a varios internos para que lo golpearan.

Finalmente la Fiscalía aseguró que Luz Danelly Pedroza Escobar, pareja de Yúder José Pérez, era la encargada de reclamar los pagos en Supergiros, “en un día podía recibir más de 30 giros», reveló el ente acusador ayer en audiencia.

 

Deja una respuesta