Presidente de un equipo de fútbol colombiano se accidentó en Rusia

Se trata de Carlos Orlando Ferreira, presidente de Alianza Petrolera, quien sufrió un accidente de tránsito en territorio ruso, donde se encuentra junto a su familia acompañando a la Selección Colombia y disfrutando de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018.

El hecho se registró cuando el directivo se desplazaba desde Moscú hasta Vladimir, una pequeña ciudad que queda aproximadamente a cuatro horas de la capital rusa. De acuerdo a una declaración de Mónica Toro, esposa del dirigente del club petrolero, al parecer, el conductor del vehículo en el que viajaban se habría quedado dormido y se estrelló por la parte trasera con una tractomula.

“Íbamos en el carro con nuestros dos hijos y mis cuñadas, el estruendo nos sacudió, nos despertamos y nos dimos cuenta que nos habíamos estrellado”, aseguró Toro, agregando además que el idioma ha sido un impedimento porque ninguna de las personas, ni de la ambulancia ni de la Policía hablaba inglés o español, «nos llevaron a un centro médico cercano al lugar del accidente y después nos llevaron a Moscú y estamos esperando que el seguro médico de Colombia nos responda”.

Se conoció que tras el accidente Ferreira, sufrió una fractura maxilar inferior por lo que tendrá que someterse a una intervención quirúrgica, mientras que su esposa e hijos no sufrieron impactos de consideración.

Sin embargo, el dirigente contó en entrevista con Blu Radio que ha tenido una serie de dificultades luego del accidente.  La principal de ellas radica en que tiene una póliza de viajes y dicha empresa no ha querido cubrir los gastos del hospital donde fue atendido luego de que sufriera el infortunado accidente, “se requiere hacerme una operación y si no me la cubre tendré que cubrirla con mi propio peculio (dinero)”, señaló

Carlos Ferreira contó además, que tiene máximo siete días para hacerse la cirugía y si no puedo acá tendría que regresarse para Colombia, pero también se suma la pérdida de los pasaportes de sus dos hijos y que la agencia con la que organizaron el viaje ya no responde ni a los celulares.
El máximo dirigente del club santandereano agradeció el apoyo que ha recibido por parte de la Federación Colombiana de Fútbol para ayudarle a enfrentar la situación, “todos han sido muy solidarios, me he sentido muy arropado, la federación se ha portado de maravilla. Nos pusieron una traductora para que nos acompañen en los trámites clínicos”, concluyó.

Deja una respuesta