En la mañana de este sábado 24 de junio, una decena de corregimientos del municipio de San Pelayo amanecieron en con agua dentro de sus viviendas por el desbordamiento del río Sinú.
Los habitantes de los corregimientos de Carrillo, Las Majaguas, Boca de López, Chechenia, Guayabal, la vereda San Rafael y el cacerio de Pueblo Sordo, están completamente inundados porque el río Sinú sobrepasó los niveles de su caudal.
Habitantes del sector manifiestan que están preocupados porque los niveles del río siguen altos y le piden a la Administración Municipal y a la oficina de Gestión del Riesgo departamental una pronta solución al problema que hoy los tiene viviendo en las calles porque han perdido gran parte de sus enseres.
«Hemos perdido muchas cosas, animales, cultivos, la corriente se ha llevado lo poco que tenemos y nos ha dejado sin nada», afirma María Martínez, habitante afectada por la creciente.
Fabián Lora Méndez, coordinador de la oficina departamental de Gestión del Riesgo, indicó que en Cereté por El Obligado, Montería y Lorica en el corregimiento Nariño y el sector de Trementino en San Bernardo del Viento, también existen filtraciones lentas.
Por lo pronto, la alcaldesa de San Pelayo, María Alejandra Forero ha puesto en marcha un plan de contingencia para evitar mayores tragedias y que el número de familias damnificadas aumente.