«Yo me gano 2 millones 600 mil pesos y tu eres un pobre desempleado», con esta frase un agente de la policía de Tránsito Municipal de Montería infirió a un joven estudiante de la Universidad Cooperativa de Colombia, con sede en esta capital.
El hecho que quedó registrado en un video ha causado el rechazo y cuestionamientos de la comunidad teniendo en cuenta que el maltrato y humillación de la que fue victima el ciudadano por parte del uniformado se produjo cuando el primero se acogió a lo contemplado en el Nuevo Código de Policia en Artículo 21 que habla del ‘Carácter público de las actividades de Policía’ y estipula que: “Todo procedimiento policivo podrá ser grabado mediante cualquier medio de las tecnologías de información y comunicación, por lo que le está prohibido a cualquier persona, salvo las restricciones expresas de Ley, impedir que sean realizadas dichas grabaciones. La autoridad de Policía que impida la grabación de que trata este artículo sin la justificación legal correspondiente incurrirá en causal de mala conducta” De acuerdo a lo anterior el estudiante comenzó a grabar el operativo lo que al parecer no le gustó a los policiales.
Procedió entonces el agente Edgar Flórez a solicitarle su documento de identificación petición que fue aceptada por el ciudadano, no obstante al mismo tiempo le dejó notar su inconformismo por lo que según él «estaban pasándose de la raya con su ejercicio de autoridad» y fue allí cuando el uniformado se salió de casillas y le increpó diciéndole. “Si por que yo me gano dos millones seiscientos mil pesos y usted es un pobre desempleado”.
La Lengua Caribe quiso consultar la versión del comandante de la policía de Tránsito de Montería pero este nunca contestó el celular. A su turno el comandante de la Policía Metropolitana de Montería, coronel Carlos Humberto Rojas Pabón señaló que de acuerdo a lo que se observa en el video el uniformado de manera clara el policía habría cometido un acto de indisciplina pero reiteró la importancia de conocer el video completo no los dos pre grabados que se observan y que según él, desde el momento donde el graba hasta donde finaliza, tiene una duración de más o menos unos ocho o 10 minutos. «Por eso es importante el video porque reconocemos que hay una mala actuación pero también es importante conocer el video en su totalidad para poder conocer que fue lo que el ciudadano le dijo al Policía». Escuche aquí la entrevista completa.
Mientras tanto el video se ha hecho viral en las redes sociales y ha obtenido una gran cantidad de comentarios por parte de la ciudadanía que rechaza el aparente abuso de autoridad por parte del miembro de la Institución.