Por deficiencias en el establecimiento de la tasa de usura, David Barguil citó a debate de control político

Dado que recientemente se ha revivido el debate de las deficiencias respecto a la forma como se establece la tasa de usura en el país, David Barguil, representante a la Cámara y quien en diferentes ocasiones ha planteado soluciones al respecto, anunció que realizará un debate de control político en el que serán citados el Ministro de Hacienda, el Superintendente Financiero y el gerente del Banco de la República.

El congresista recordó que el año anterior propuso un proyecto de ley que otorgaba facultades a la Superintendencia Financiera para establecer una tasa de usura diferenciada para las distintas línea o segmentos de crédito existentes en el mercado, pero lamentablemente el Gobierno no quiso respaldar la iniciativa.

“Nosotros habíamos propuesto una ley que ponía una tasa de usura diferencial por sectores, justamente para evitar que los bancos se aprovecharan de una tasa que cubría todos los tipos de crédito. Sin embargo, el gobierno no nos apoyó dicha ley. Nuestra propuesta es la mejor salida para evitar que los bancos abusen de la tasa de usura. Debe haber una tasa máxima por sector o nicho de crédito”, explicó Barguil.

El representante envió una carta al Ministro Cárdenas en el que le hace un llamado urgente para que se modifique “la forma como es establecida la tasa de usura en el país, creando una tasa diferenciada para las distintas líneas o segmentos de crédito existentes en el mercado, y que además se certifique mensualmente. Es absurdo que los hogares colombianos sigan pagando tasas de interés tan altas y no se vean reflejadas las reducciones efectuadas por el Banco de la República”.

Deja una respuesta