Nuevamente llegaría el “Día Sin Moto” a Montería por culpa de los infractores

Muy preocupado se encuentran los motociclistas de la ciudad de Montería y en especial los mototaxistas, ya que la Administración Municipal estaría evaluando la posibilidad de volver a decretar el “Día Sin Moto” en la capital del departamento de Córdoba, y todo por culpa de los infractores.

En lo corrido de este año 2017, se han realizado mil 481  comparendos en los días martes y jueves por violación al decreto que sancionó la Alcaldía de Montería, el cual establece que en esos días de la semana los motociclistas no pueden transportar pasajeros. Y aun peor, en el año 2016 tres mil 166 fueron sancionadas por la misma infracción.

Sin lugar a dudas, estas cifras tienen en jaque a los días sin parrillero en Montería, ya que el martes podría convertirse nuevamente en el “Día Sin Moto”, y esto se debe única y exclusivamente a los monterianos “tercos” que frecuentemente violan la norma.

Según lo establecido en el artículo tercero del decreto 0382 de 2015, “si por incumplimiento se presentan y se repiten hechos y circunstancias que alteren el orden público y la convivencia pacífica y la tranquilidad ciudadana por parte de los usuarios de las motocicletas de alto cilindraje, como también de motocicletas y bicicletas eléctricas serán sujetos a las multas correspondientes y dará lugar a la Administración a restablecer la medida contenida inicialmente en el artículo segundo del decreto 0270 de 2006, siempre y cuando las mismas excedan el número 1.000 (mil) anuales por incumplimiento de la restricción contenida en este artículo».

Por su parte, el alcalde de la ciudad, Marcos Daniel Pineda García, manifestó, «nosotros estamos preocupados por el alto índice de infracciones a este decreto. Hemos hecho incontables campañas para persuadir a los motociclistas y estamos evaluando en la Secretaría de Tránsito qué acciones se tomarán para mitigar la cantidad de infractores”.

Y enfatizó, «no puedo decir que vamos a quitar el decreto; repito, estamos evaluando  y tenemos varias posibilidades como revertirlo, modificarlo, mejorarlo o  incluso tomar otras medidas que puedan mejorar la situación y podamos frenar el incremento de la informalidad, la cual puede poner en riesgo y amenazar la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público».

Un comentario sobre «Nuevamente llegaría el “Día Sin Moto” a Montería por culpa de los infractores»

  1. estoy de acuerdo con q vuelva el marte sin moto yo soy mototaxi pero real mente hay personas q trabajan como si fuera un dia normal no respetan la autoridad en la terminal se ponen aun estando la policia y los ves normal como si nada pasara q vuelva para ver si van a seguir haciendolo gracias por su tiempo

Deja una respuesta