Las empresas de servicios públicos están rompiendo las calles de Montería para instalar sus servicios y luego no las reparan como es debido.
Esa fue la denuncia contundente que se hizo en un debate realizado en el Concejo de Montería en el cual se evidenció la seria problemática de ruptura de la infraestructura vial de la ciudad por parte de las empresas de servicios públicos, sin que estas cumplan con los acuerdos municipales que las obliga a reparar integralmente el pavimento.
El presidente de la corporación y concejal citante, Amaury Contreras Ubarnes, afirmó que la mayoría de las quejas recaen contra la empresa Proactiva por los trabajos de instalación de redes del servicio de alcantarillado, seguida de la empresa Electricaribe.
El cabildante dijo que los casos expuestos por líderes comunales en el debate realizado, demuestran que hay empresas sin control interviniendo las calles de la ciudad.
Hizo referencia el dirigente político a las denuncias hechas por voceros comunales de los sectores El Paraíso y La Represa en el Barrio Cantaclaro, donde con videos, fotografías y documentos demostraron como se inundan con aguas negras.
En el debate, el gerente de obras de la empresa Proactiva, Jorge Mario González, respondió diciendo que el rebosamiento del sistema de alcantarillado en sectores de Cantaclaro obedece a las conexiones anticipadas e ilegales que hicieron usuarios.
Respondió el vocero de la empresa concesionaria que tienen una póliza de estabilidad a todo riesgo y otra de responsabilidad civil extracontractual para reparar casas afectadas con trabajos que adelantan. Ambas tienen vigencia a 5 años como lo exige la norma.
Por su parte, Leonel Márquez Sanes, otro de los citantes del debate, aseguró que hay casos de barrios del sur de Montería donde se advierte una emergencia sanitaria por trabajos mal hechos, retrasados o mal reparados.
Llamó la atención de las comunidades para que no reciban a satisfacción obras que consideren no estén bien realizadas, porque le permite a las empresas de servicios públicos lavarse las manos.
Entretanto, el concejal Luis Carlos López, aseguró que hay derechos que deben hacerse respetar y el Estado garantizar. Su apreciación fue hecha ante las pruebas mostradas por los invitados al debate que denunciaron que calles intervenidas para instalar el sistema de alcantarillado, no son reparadas.
A su turno, el concejal Carlos Zapata, pidió a las comunidades no desfallecer en sus denuncias y pidió que los organismos de control se apersonen de ella.
Finalmente la concejala, Liliana Yúnez, pidió que el acta, audio, fotos y videos del debate sean compulsados por la corporación a los organismos de control con solicitud expresa de investigación.