Cinco capturados por presuntas irregularidades en obras del coliseo Miguel Happy Lora

Cinco personas fueron capturadas hoy en Córdoba involucradas con presuntos hechos de corrupción en la ejecución de las obras de rehabilitación del  Coliseo Miguel Happy Lora de Montería, y  a quienes la Fiscalía les imputará los delitos de peculado por apropiación, celebración de contratos sin el cumplimiento de requisitos legales , interés indebido en la celebración de contratos, prevaricato por omisión  y falsedad ideológica en documento público.

Los cinco capturados  responden a los nombres de:

Carlos Eduardo Correa Scaf, exalcalde la capital de Córdoba y actual Consejero Presidencial para las Regiones.

Marcos Daniel Pineda García, actual alcalde de Montería.

Pascual Guerrero Arana, Director Ejecutivo  del Fondo Mixto para la Promoción del Deporte y la Gestión Social.

Samuel Eduardo Mora, funcionario de la interventoría  Ffgraf.

Gilmar Alberto González Mora, funcionario de la interventoría Ffograf.

En tal sentido la Fiscalía investiga posibles sobrecostos, tanto en la celebración como en la ejecución de los convenios interadministrativos celebrados el 30 de diciembre del 2011, entre la Gobernación de Córdoba y el municipio de Montería. Así como en el contrato celebrado el 25 de junio del 2012 entre el municipio de Montería y el  Fondo Mixto para la Promoción del Deporte y la Gestión Social, cuyo propósito era la rehabilitación del coliseo Miguel Happy Lora , por un valor de 12 mil 500 millones de pesos.

Como se recordará con dichas obras se buscaba  habilitar el escenario deportivo para la realización de los juegos nacionales, en los que Montería era sede de algunas disciplinas, por lo que la obra terminaría en el mes de noviembre de ese mismo año, pero no ocurrió así, sino que luego de cinco años de retrasos y de variaciones en los contratos  fue entregada el pasado mes de abril de 2017, por el actual alcalde Marcos Daniel Pineda García.

Las capturas se produjeron en el marco de las investigaciones que adelanta la Fiscalía através del programa Bolsillos de Cristal, en contra de la corrupción administrativa, en el que el departamento de Córdoba se encuentra entre los priorizados a nivel nacional para adelantar dichas investigaciones.

Deja una respuesta