Durante la visita a la planta de sacrificio Red Cárnica – Minerva Foods, en Ciénaga de Oro, Córdoba, la delegación del gobierno de la República Popular China recibió información sobre el proceso sanitario de inspección que realizan el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA y el Invima para garantizar la inocuidad de la carne colombiana, a los países asiáticos.
La delegación conformada por más de 20 personas visitaron la mañana de este jueves la planta, y el viernes, 31 de marzo, la visita concluirá en Cartagena donde verificarán el proceso de embarque de ganado en pie desde el puerto marítimo de la capital de Bolívar.
Desde esta planta, en la que hoy sacrifican 380 animales al día para consumo en el mercado nacional e internacional, se exporta carne colombiana a Rusia, Jordania, Líbano y Hong Kong, entre otros destinos. Así mismo, el 70% de la carne que sale de esta planta tiene como destino la exportación, mientras que el 30% restante es para consumo nacional. Red Cárnica – Minerva Foods aspira este año a ajustar su infraestructura para sacrificar 780 animales diarios con procesos de excelencia en calidad e inocuidad.
El gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture, y el subgerente de Protección Animal, Juan Andrés Angulo, acompañaron la visita a esta planta que genera, además, una importante fuente de empleo y de ingresos para el departamento de Córdoba.
Los Chinos visitaron las fincas productoras de bovinos, El Rosario y La Maravilla, y los predios productores de ovinos, Aliala y Villa Jordán, en el municipio de Montería.
Finalmente, el lunes 3 de abril, antes de salir del país, la delegación visitará los laboratorios nacionales de Diagnóstico Animal y Vegetal del ICA y, posteriormente, darán a conocer el informe sobre la visita técnica.