Beneficios a investigados en «cartel de la hemofilia» para unos sí y para otros no

A raíz  de las recientes capturas del exsecretario de salud de Córdoba José Jaime Pareja Alemán, y del fiscal  Daniel Fernando Diaz, involucrados en el cartel de la hemofilia, existe un manto de duda acerca de la imparcialidad con la que actuó la justicia para otorgarle beneficios a varios imputados involucrados en el escándalo del cartel de la hemofilia.

Como sabe hasta el momento por dicho escándalo han sido capturadas  el empresario Guillermo Pérez Ardila, representante legal de la IPS Unidos por su Bienestar, a través de la cual habrían  cobrado dineros por la atención de pacientes hemofílicos inexistentes; y quien en estos momentos se encuentra interno en la cárcel Las Mercedes de Montería; el exsecretario de salud de Córdoba, Edwin Preciado Lorduy, también preso en Las Mercedes de Montería; Alfredo Ceballos, químico de la secretaria de salud departamental quien se encuentra preso en Corozal. Mientras que Adalberto Carrascal Garcia, el empresario Rubén Guerra Gil, representante legal de la IPS San José de la Sabana; los ex secretarios de salud departamental Alfredo Arauchan y Alexis Gaines, gozan de la detención domiciliaria. Así mismo los auditores Juan David Nader y Marcela Sofia Suarez, tienen detención domiciliaria.

La Lengua Caribe conoció  que el fiscal Daniel Fernando Diaz,capturado ayer martes 3 de septiembre en la ciudad de Bogotá, precisamente era quien adelantaba la imputación y acusación de diferentes procesados por el cartel de la hemofilia. Según la Fiscalia recibió dineros para beneficiar a ciertos imputados en este escándalo, de allí  se desprende la necesidad, según los entendidos en derecho de estudiar o revisar nuevamente la situación de sus imputados.

«Si bien muchos se encuentran a la espera de sentencia por parte de los jueces de conocimiento y otros a la espera de las audiencias de acusación o juicios, están disfrutando de la compañia de sus familiares en sus casas y de los beneficios que conlleva la detención domiciliaria, en cambio otros que han colaborado con la justicia están presos y sin beneficios. Lo mejor es que se investigue quienes de los implicados en este escándalo que ya se presentaron ante la justicia, tienen beneficios. Teniendo en cuenta que la captura del fiscal Daniel Fernando Díaz fue precisamente por presuntamente favorecer a varios imputados a cambio de dinero. La justicia e incluso los beneficios de la justicia en este caso se habrían dado de manera corrupta e infringiendo el derechos a la igualdad de los otros investigados. No pueden ser estos beneficios sean para unos sí y para otros no». Sostuvo la fuente

Ahora se espera la audiencia de imputación de cargos contra los recientes capturados  José Jaime Pareja Alemán, y del fiscal  Daniel Fernando Diaz.

 

Deja una respuesta