La falta de gestión para lograr el desembolso de los recursos del proyecto “Expansión y optimización de los colectores de aguas residuales del casco urbano” el municipio de Lorica afronta hoy una grave crisis tanto ambiental como de movilidad.
Para la ejecución de dicho proyecto la CVS rompió varias vías en los barrios Arenal, (Central, Oriental y Occidental) Remolino, San Vicente y Santa Teresita, San Gabriel Norte, San Gabriel Centro, San Carlos, La Esmeralda, Piropo, Coveñas Oriental, entre otros. No obstante, los trabajos fueron suspendidos por falta de recursos, lo que ha generado la protesta de muchos habitantes quienes han bloqueado vías y han hecho quema de llantas y plantones exigiendo solución, pero la CVS contratista de la obra ni el representante legal de la firma Colectores , Rafael Montes Navas han respondido.
La situación es materia de investigación por parte de la Procuraduría, ante lo cual la alcaldesa de Lorica, Nancy Sofía Jattin Martínez, le pidió nuevamente al director de la Corporación de los Valles del Sinú y San Jorge (CVS), José Fernando Tirado, gestionar el giro de los recursos y retomar el proyecto.
La mandataria le exigió a la CVS y a Fonade, que se solucione la situación, ya que a pesar de que dicho presupuesto fue aprobado no han sido girados por la falta de gestión de dicha Corporación.
Cabe resaltar que paradójicamente Lorica y su Centro histórico son patrimonio arquitectónico de Colombia, título que en estos momentos se ve opacado por la cantidad de huecos en las vías del municpio, sin anotar los hedores que se desprenden teniendo en cuenta que muchos colectores del sistema de alcantarillado se encuentran destapados.