Por medio de un contrato de compraventa suscrito en el 2015, la Policía de Tránsito y Trasporte compró a Unión Temporal MNI dos Centros de Comando y Control Móviles con Sistema de Reconocimiento Remoto para la Seguridad Vial compuestos por drones y equipos de reconocimiento. La Contraloría General informó que encontró irregularidades en este contrato de 1.190 millones de pesos debido a que en el momento no se encuentra en funcionamiento el Sistema de Reconocimiento Remoto y se considera ineficaz el manejo de los recursos públicos.
«La Policía Nacional deberá dar respuesta a las observaciones presentadas por la Contraloría General, respecto a las posibles inconsistencias derivadas de la supervisión contractual, la suficiencia de los amparos constituidos para respaldar las obligaciones del contratista y las acciones emprendidas para hacer efectivas las garantías aprobadas para la ejecución del contrato» manifestó la Contraloría, informando que la suma del contrato fue pagada en su totalidad, los equipos también fueron entregados, pero en pruebas de campo hubieron problemas técnicos por lo que los Centros de Comando no están en funcionamiento.
Los dos Centros de Comando están compuestos por: los drones, dos vehículos con adaptaciones, dos RACK, dos plantas eléctricas, cuatro pantallas de visualización, dos equipos de cómputo, dos modem para automoción, dos circuitos cerrados de televisión, dos Swicth y dos NVR de una Tera.
El objetivo de la adquisición de estos equipos era aumentar la cobertura de control policial mejorando el monitoreo y el análisis en tiempo real de situaciones de emergencia y movilidad. Igualmente mejoraría el tiempo de reacción de las autoridades frente a un delito o una emergencia.
En un comunicado la dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional informó que esta a disposición para atender y dar respuesta oportuna a todos los requerimientos de la Contraloría General de la República y demás entes de control.
La institución también explicó que por la fallas de 2 drones se declaró el incumplimiento del objeto contractual debido a que en pruebas de campo los drones no cumplían con las características técnicas y de funcionamiento contratadas. Por esto se hizo efectiva la Póliza de Calidad, por un valor de 595 millones 364 mil pesos.
La Dirección de Tránsito indicó que el monto de la póliza corresponde al valor de los drones debido a que el resto de los equipos entregados sí cumplían el objeto los requerimientos. Con el dinero de la póliza se adquirirían los nuevos drones para poner a operar los dos Centros de Comandos.