La ANIF propone aumentar 5 años más para jubilarse

La Asociación Nacional de Instituciones Financieras, Anif, propone aumentar 5 años a la edad de jubilación para hombres y mujeres con la finalidad de evitar una crisis, puesto que el hueco pensional que afecta al país para este año se estima que sea de 38 billones y para el próximo en 41.1 billones.

Según la asociación, el pago de las pensiones públicas consume el 1,3 % del producto interno bruto (PIB) del país, por lo tanto es necesario hacer una serie de reformas, entre las que se incluyen, subir la edad de jubilación de las mujeres de 57 a 62 años, y de los hombres de 62 a 67 años.

De igual forma, la Anif considera de forma “urgente” en realizar una reforma laboral, puesto que, en este momento, la informalidad en el país está rondando 60% y no tiene proyecciones de bajar, por lo que mucho dinero cubre la mesada de pocas personas.

Asimismo, la entidad argumentó que: “el Régimen de Prima Media es inequitativo y está generando presión sobre el gasto público, dados los abultados subsidios que otorga (entre 50% y 70%), los cuales son a favor de los estratos más altos”. Además, “hay un crecimiento constante en el gasto total por parte del Estado, mientras que los aportantes son cada vez menos, y es lo que rompe con el equilibrio del modelo pensional”.

Para Carlos Martínez, economista del Politécnico Grancolombiano, el sistema pensional estaba pensando para que los que aportan actualmente sostengan a quienes están en edad de pensión, pero el Estado ya no tiene la estructura piramidal planteada, “eso significa que son pocos los que están aportando y muchos los que van a pensionarse”.

Por tal razón, de seguir así el costo del pasivo pensional ascendería a 114 % del PIB a mediados de siglo.

Deja una respuesta