El exalcalde de la ciudad de Montería, Carlos Eduardo Correa, envió una carta a la presidencia de Colombia dirigida al presidente Juan Manuel Santos en la que le manifestó que no aceptaría el cargo como presidente de Findeter, la decisión fue tomada por el funcionario porque prefiere dedicarle todo su tiempo al proceso que enfrenta por presuntas irregularidades en el Coliseo Miguel “Happy” Lora.
Por tal motivo, la poderosa entidad financiera, que también fue salpicada por el escándalo de Odebrecht, seguirá sin su cabeza visible.
Como se recordará, el pasado 1 de agosto de este mismo año, fue nombrado por el presidente Juan Manuel Santos, como el nuevo presidente de la Financiera del Desarrollo Territorial S.A, Findeter, el nombramiento se dio justo después de que saliera de resolver sus líos con la justicia en el Complejo Judicial de Paloquemao en Bogotá.
Pese a que muchos contradictores pidieron que Correa no fuera el indicado para ocupar ese lugar por permanecer ligado a las investigaciones de la Fiscalía por presuntos sobrecostos en el Coliseo, el presidente manifestó que era normal que un funcionario fuera investigado y que confiaba en él, además anotó que el exconsejero fue elegido como el mejor alcalde del mundo por la transformación que logró hacerle a Montería en su periodo de gobierno 2011 – 2015.
Sin embargo, la posesión del cargo de Correa se vio “embolatada” cuando los 10 miembros de la junta directiva decidieron no confirmar su nombramiento hasta que la Superintendencia Financiera le diera primero su visto bueno, los miembros de la junta prefirieron “curarse en salud” y esperar los resultados de la investigación en la Fiscalía para así decidir si validaban o no su tenencia.
Cabe resaltar que Findeter es una sociedad de economía mixta del orden nacional, tiene presencia en todo el territorio a través de 5 regionales, 2 zonas y diferentes oficinas satélites. Además maneja un presupuesto de 4 billones de pesos y es el encargado de financiar obras fundamentales para departamentos y municipios, como los acueductos.
Así las cosas, Carlos Correa espera solucionar lo más pronto posible su situación jurídica a la que se encuentra atado y entonces sí definir su futuro político.