Córdoba se destaca nacionalmente por ser cuna de excelentes karatekas, lo que ha venido demostrándose en las últimas temporadas gracias a la participación de los deportistas de la región en campeonatos nacionales e internacionales.
Una de las figuras de este arte marcial en el departamento es Febor Aníbal Conde Ramos, deportista de 19 años de edad que recientemente consiguió coronarse doble campeón nacional en la categoría Sub 21 y en la categoría senior (mayores), -60kg, en el Campeonato Nacional que se disputó en Bogotá del 8 al 11 de junio de este año.
Además de esto logró la medalla de bronce por equipos, resultados que le sirven para seguir primero en el ranking nacional de karate Sub 21, por lo que si se mantiene en este pivilegiado puesto puede ser el acreedor a un cupo para el próximo Mundial Juvenil que se desarrollará en octubre en España, donde iría en representación de Colombia en esta disciplina.
“En karate tengo mis modelos a seguir como lo son Andrés Rendón de Caldas, Stella Urango de Córdoba, Luis Triviño de Atlántico y Douglas Brose de Brasil”.
Conde Ramos, quien ha practicado otros deportes como béisbol, fútbol, ajedrez, voleibol, baloncesto, tenis de mesa, entre otros, confiesa que se enamoró del karate a los 12 años, cuando empezó a practicarlo.
“A lo largo de mi carrera he obtenido muchos títulos, varias medallas en su mayoría de oro y plata, siempre he buscado llegar al primer lugar. Inicié en karate desde los 12 años, ya son casi 8 años y me impulse por escoger este deporte por curiosidad y me fui enamorando gracias al impulso de mi abuelo Aníbal Ramos, quien siempre me llevó por los caminos del deporte”, le dijo Febor Conde a La Lengua Caribe.
Por ahora, Febor sigue disfrutando de este deporte, por lo que se prepara para los próximos campeonatos en los que ya está clasificado y que le servirán para seguir puntuando en los rankings a los que pertenece, lo que le servirá para seguir haciendo parte de la Selección Colombia de Karate y la Selección Córdoba.
“Próximamente estaré en Juegos Nacionales, Juegos del Caribe, Juegos Bolivarianos y al Sudamericano de Bolivia que se desarrollará desde el 26 de este mes (junio). De igual forma iré a un Panamericano en Argentina y a los Juegos Mundiales”, comenta Conde, quien reconoce que sus logros han sido gracias a sus entrenadores.
“En este nacional gané gracias a la concentración y al cuerpo técnico que teníamos. Los sensei Hugo Cotuaz, entrenador de la selección Córdoba, y Wilmer Otero, además del preparador físico y emocional Carlos Romero, quien fue un pilar importante en la obtención de mi título”, afirma el karateka que también había sido campeón en la categoría sub 21 en el anterior campeonato nacional desarrollado en Cali.