Según el presidente de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), Jorge Perdomo, el campeón no recibe un premio en efectivo por parte de esa entidad, solo recibe la estrella que lo identifica como campeón y la proclamación por parte de la Dimayor como el mejor equipo del semestre y el derecho a ser el primer representante del país en la Copa Libertadores del próximo año.
Perdomo explicó que la única bonificación en efectivo que recibirá el flamante campeón son 300 mil dólares (unos 900 millones de pesos) que obtendrá por parte de la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol) por obtener el cupo a la Libertadores y 250 mil dólares (unos 750 millones de pesos) por cada partido que juegue de local en este torneo continental.
De igual forma, el dirigente informó que el único equipo que recibe premio en efectivo por ser campeón es el conjunto que gane la Copa Águila, el cual recibe un premio de 550 millones de pesos y el derecho a representar a Colombia en la Copa Sudamericana, en donde la Conmebol entrega un pago de 200 mil dólares (unos 600 millones de pesos) a los clasificados y 100 mil dólares (unos 300 millones de pesos) por cada partido que juegue de local.