Agencia Mundial Antidopaje suspende laboratorio en Colombia

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) suspendió por un periodo de seis meses el Laboratorio de Control de Dopaje de Bogotá, debido a que no superó el Sistema de Evaluación de Calidad Externa de la organización.

Dicha medida entra en vigor desde el 20 de febrero y prohíbe al laboratorio “realizar cualquier actividad antidopaje, incluidos todos los análisis de muestras de orina y sangre, y tiene por objeto brindar al Laboratorio la oportunidad de realizar mejoras concretas en sus operaciones y Garantizar el cumplimiento futuro”.

Además, el comunicado de la AMA indica que “durante el período de suspensión, se requiere que las muestras sean transportadas con seguridad a otro laboratorio acreditado por la AMA, asegurando que los atletas puedan confiar plenamente en el análisis continuo de muestras de alta calidad y en el amplio sistema antidopaje”, las cuales serían llevadas a Brasil o Canadá.

El laboratorio tendrá la posibilidad de apelar ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en un plazo de 21 días, sin embargo se ha conocido que este no apelará, con el fin de “abordar todas las inconformidades identificadas por el Grupo de Expertos de Laboratorio o la Ama en cualquier solicitud de acción correctiva”.

Sin embargo, la información del comunicado aclara que: “si el Laboratorio de Bogotá satisface al Comité Disciplinario para cumplir con estos requisitos, puede solicitar su reincorporación antes de la expiración del período de suspensión de seis meses. Si el Laboratorio no se ocupa de las no conformidades al final del período de suspensión de seis meses, la AMA podrá prorrogar la suspensión de la acreditación del Laboratorio por un período adicional de hasta seis meses”.

La AMA es responsable de acreditar a los laboratorios del mundo para asegurarse de que cuente con los correspondientes estándares de calidad, y tiene la potestad de suspenderlos cuando así lo crea conveniente.

Deja una respuesta