El departamento de Córdoba tendrá cuatro nuevos empresarios, pues podrán poner en marcha sus iniciativas de negocio con el fondo público de capital semilla del Fondo Emprender del Sena.
De acuerdo con la directora general del Sena, María Andrea Nieto, en el país se entregaron 43 mil 840 millones para financiar 391 planes de negocio en 182 municipios.
Por su parte, el líder de emprendimiento en el Sena de Córdoba, Luis Miguel Julio, indicó que en esta sección del país resultaron beneficiados cuatro personas, entre ellas el acuicultor Ronal Rafael Doria Pérez, de 28 años de edad, natural de San Pedro de Urabá, quien adelanta su proyecto en este Departamento.
Durante la entrega de cheques, los emprendedores recibieron una charla informativa sobre las mejores prácticas para la puesta en marcha de sus planes de negocio, al tiempo que destacaron el papel que viene cumpliendo el Sena para cumplir el sueño de los colombianos de contar con sus propias empresas y generar empleo, brindando una formación integral.
Los beneficiados
Cada uno de los beneficiados con este proyecto que seguramente les cambiará la vida tienen sus propias historias y han luchado por sobreponerse a las dificultades.
Ronald Rafael Doria Pérez, a quien le aprobaron 132 millones 789 mil 060 pesos para la puesta en marcha de su empresa Agropiscicor S.A.S, en el municipio de San Pelayo, es el segundo de 14 hermanos, hijo de padres campesinos, a quien le tocó venirse a vivir a Córdoba huyendo por la violencia.
En 2015 se graduó como acuicultor de la Universidad de Córdoba y ahora montará su propio negocio para poder ayudar a su familia.
En la misma convocatoria resultaron beneficiados Eugenia Escudero López, con 131 millones 313 mil 626 pesos para la Piscícola Santa María S.A.S. de Montería; Miguel Andrés Espitia López con 119 millones 510 mil 154 pesos para la ganadería San Francisco, en el municipio de Cotorra, y Roraima Mejía Otero con 132 millones 789 mil 060 para la Serviteca La Troncal de Sahagún.
El subdirector del Centro Agropecuario y de Biotecnología El Porvenir, José Nicolás Barrios, dijo que con el Fondo Emprender Sena se apoyan proyectos productivos que integran los conocimientos de los emprendedores en sus procesos de formación con el desarrollo de nuevas empresas.
Entretanto,, Julio Simanca precisó que el Fondo Emprender facilita el acceso a capital semilla al poner a disposición de los beneficiarios los recursos necesarios en la puesta en marcha de las nuevas unidades productivas.
Finalmente, la directora encargada del Sena, Aura Miranda Mendoza, precisó que en el departamento se entregaron cheques a cuatro emprendedores por valor de 516 millones 401 mil 900 pesos beneficiados con el Fondo Emprender Sena con lo cual se generan 25 nuevos empleos directos.