La firma de consultoría Sapiens Research Group (SRG), destacada por publicar distintos tipos de clasificaciones basadas en análisis e investigaciones sobre el ejercicio de calidad e investigación de las instituciones de educación superior, publicó el top de las 52 peores universidades del país entre las que se destacan “universidades prestigiosas”.
El análisis realizado por la firma a través del método “U-Sapiens”, se basó en los siguientes criterios para arrojar dicha calificación;
- Revistas indexadas: número total de revistas indexadas en el Índice Bibliográfico Nacional.
- Posgrados: número total de programas activos y que pueden recibir estudiantes nuevos para maestrías y doctorados de acuerdo al Ministerio de Educación Nacional.
- Grupos de investigación: número total de grupos de investigación, categorizados por Colciencias.
Pese a que se suponía, que la Universidad Luis Amigó, Cooperativa y la UPB; ubicadas en Bogotá, Medellín y Bucaramanga, respectivamente, no aparecerían en la lista; fue sorpresa para muchos que consideraban que estas instituciones se mantenían en un buen nivel.
Este es el ranking según “U-Sapiens”